
Iglesia de la Candelaria es un espacio de inclusión
MÉRIDA, Yuc., 22 de abril de 2025. – Con el objetivo de fomentar el deporte y brindar espacios seguros y funcionales a la comunidad, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Bienestar Humano, mantiene un trabajo constante en la rehabilitación y mejoramiento de los campos deportivos de la ciudad, informó Iván Herrera Rosiles, subdirector de Deporte municipal.
“El trabajo en los campos es de todos los días, de lunes a domingo, con el apoyo de los comités deportivos, quienes también están asumiendo nuevos lineamientos de responsabilidad para el mantenimiento y apertura de estos espacios a la ciudadanía”, explicó Herrera Rosiles.
Entre las acciones realizadas destacan la instalación de luminarias LED, pintura general, cambio de malla ciclónica y detección oportuna de riesgos que pudieran derivar en accidentes. Todo esto con el fin de asegurar unidades deportivas accesibles, libres y funcionales para quienes practican deporte en el municipio.
“Llevamos más de 60 a 70 campos rehabilitados, iluminados y con mejoras visibles. Por ejemplo, en la Unidad Deportiva Fernando Valenzuela, que sólo tenía un campo con luz, ahora cuenta con tres. En San José Tecoh también se ha sumado infraestructura completamente nueva”, detalló.
Asimismo, hizo un llamado a las y los vecinos, así como a las y los deportistas, para acudir y hacer uso responsable de estos espacios.
En cuanto al Parque de Deportes Extremos, el funcionario destacó su alta afluencia y relevancia como punto de encuentro familiar.
“Todos los fines de semana recibimos entre 2,000 y 2,500 personas. Es un espacio muy activo, con vida constante, y queremos que siga siendo un símbolo para la zona”, señaló.
Este parque, que conecta con el Centenario y Animaya a través de un circuito, alberga actividades no tradicionales como escalada, carritos y diversas disciplinas extremas que resultan atractivas principalmente para niñas, niños y jóvenes.
El subdirector precisó que el parque opera principalmente de miércoles a domingo, de 4:00 de la tarde a 8:00 o 9:00 de la noche, ajustando el horario por las condiciones climáticas.