![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_5017531939837554416_y-2-e1739826270873-107x70.jpg)
Buscan impulsar lengua maya con el Programa Mérida Wéetel
MÉRIDA, Yuc, 28 de julio de 2020.- Los módulos intinerantes del gobierno del estado continúan visitando las colonias y fraccionamientos de Mérida para la toma de muestras y detectar oportunamente casos de coronavirus.
Este martes visitaron las colonias Juan Pablo II y Ciudad Caucel, al poniente de la ciudad, a los que acudieron vecinos y vecinas a realizarse la prueba del coronavirus.
Ante esta acción distintos vecinos aseguraron que se trata de una buena iniciativa del gobierno estatal para quienes no están en posibilidades de realizarse dicha prueba.
El procedimiento de detección está conformado por ocho pasos que se enlistas a continuación:
1.- Las brigadas de “Amigos de la Salud casa por casa” visitan hogares y pequeños negocios de la capital yucateca para ubicar los casos sospechosos en las diferentes zonas que concentran mayores contagios de Coronavirus.
2.- En caso de detectarse a una persona sospechosa de portar esta enfermedad, se le avisa el día y horario en el que se instalará el módulo itinerante en la colonia o fraccionamiento donde habita para que asista.
3.- También pueden acudir aquellas personas que hayan presentado síntomas de la enfermedad en los 5 días previos a la toma de la muestra.
4.- Los módulos son instalados en un área pública y quienes acudan deberán pasar por un filtro, en el cual el personal de salud realiza una serie de preguntas para detectar si la persona ha presentado síntomas en los últimos 5 días.
5.- De confirmarse la sintomatología, se procede a realizar una entrevista para conocer los datos generales como nombre, edad, dirección, número telefónico, cuadro clínico y la fecha de inicio de síntomas. El propio personal de salud transfiere esta información a un sitio de internet que sirve para alimentar una base de datos de salud.
6.-Luego, el personal médico realiza el exudado faríngeo con un hisopo esterilizado y se coloca al interior del tubo de cristal para conservar la muestra biológica protegida para su posterior traslado al laboratorio donde se examinará.
7.-Una vez que se haya realizado la prueba, el laboratorio emite los resultados y el personal de salud obtiene la confirmación o negación del caso. Los resultados se les comunicarán los pacientes y se les dará seguimiento en caso de resultar positivo.
8.-Cuando se detecta un caso positivo confirmado, se solicitan los nombres y números de contacto de las personas que viven dentro del domicilio y aquellas personas con quienes hayan interactuado en los últimos catorce días, para notificarles que estuvieron en contacto con alguien que dio positivo de portar la enfermedad. Toda la información se maneja con total confidencialidad.