![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 6 de marzo del 2023.- La Comisión de Derechos Humanos de Yucatán y el Congreso del Estado, convocan a infancias de 10 a 12 años, que residan en la entidad y estén estudiando a que se inscriban para participar en el Parlamento Infantil del Estado de Yucatán 2023, que se realizará el próximo mes de mayo.
Esto con el fin de que las infancias puedan expresar sus necesidades y puedan ser escuchadas, además de vivir la experiencia de participar en una sesión del pleno en el Congreso del Estado.
En este tenor, la diputada Abril Ferreyro Rosado, comentó que la elección de los 25 niños que habrán de participar en el parlamento infantil, será a partir de los principios de paridad e inclusión, y deberán contar con permiso de sus padres, puntualizó que las propuestas de las infancias serán tomadas en cuenta para discutirlas en próximas sesiones.
Para poder participar, las infancias deberán realizar un ensayo relacionados a derechos de la niñez y adolescencia, respeto y preservación de la cultura maya, educación, ciencia y tecnología, medio ambiente e igualdad de género, estas temáticas, coinciden con comisiones del congreso.
Del mismo modo deberán realizar un video de dos minutos cuatro minutos, explicando su ensayo, con esto se podrá valorar sus habilidades en oratoria, dicción, expresión corporal, originalidad, coherencia, solución de problemática que abordan y modulación de voz.
La convocatoria cierra el 26 de abril, y los resultados se publicarán el día 30 en el marco del Día del Niño, las actividades del Parlamento Infantil se dividirán en 2 partes, el martes dos de mayo, los diputados infantiles se reunirán y serán formadas las comisiones y discutirán los problemas que habrán de abordar.
Para el 3 de mayo por la tarde, participarán en la simulación de la sesión del pleno en el congreso en donde estarán acompañados de los diputados reales, ahí, cada representante de comisión infantil expondrá un ensayo, posteriormente se les entregará un reconocimiento y un premio sorpresa.
Por su parte el presidente de la CODHEY, Miguel Sabido expuso que el interés de la dependencia es escuchar a la niñez y hacerlos partícipes de la creación de políticas que les atañen.
“El objetivo es darles voz, esta es la primera vez que hacemos esta convocatoria y esperamos que muchos niños de todo el estado se sumen y participen para que podamos conocer qué temas les preocupan realmente”