![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_5017531939837554416_y-2-e1739826270873-107x70.jpg)
Buscan impulsar lengua maya con el Programa Mérida Wéetel
MÉRIDA, Yuc., 8 de agosto de 2023.- Se presentó el Protocolo de Actuación para las y los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Mérida para la Detección de Violaciones a Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como la Unidad Especializada de Primer Contacto del Municipio de Mérida, esto con el fin de garantizar el bienestar y derechos de las infancias en Mérida.
En la primera sesión extraordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna Mérida), se presentaron estos dos proyectos los cuales buscan proteger a las infancias y proporcionarles herramientas y mecanismos que los haga sentir integrados, escuchados y acompañados ante situaciones que vulneren sus derechos.
En este protocolo se establecen las bases para la actuación de las y los servidores públicos del Ayuntamiento de Mérida, en caso de detectar una posible violación a los derechos de las infancias.
En este tenor, el alcalde Mérida, Renán Barrera Concha, señaló que es necesario proteger a las niñas y niños desde las diferentes necesidades que hay, empezando por sensibilizar al personal Ayuntamiento, para que puedan ser agentes que sepan detectar alguna circunstancia de algún menor que puede ser víctima de violencia.
“Si todos nos sensibilizamos y dejamos de ser indiferente ante lo que podamos ver, seguramente podremos avanzar y abarcar de manera mucho más efectiva los retos y desafíos que eso significa”, incidió.
Durante la sesión, estuvieron presentes niñas y niños y adolescentes de distintas escuelas y manifestaron lo que representaban para ellos estos programas.
“Para mí es muy importante ya que contaríamos con un equipo especializado que nos escucharía y apoyaría en caso de que llegáramos a sentir que no somos escuchados o que no son respetados nuestros derechos”, comentó Dafne.
“Para proteger mis derechos y de mis compañeros y para sentirnos acompañados”, dijo Samuel.
“Porque es importante tener personas que cuidan y saber que soy importante, aunque sea una niña todavía”, señaló Jimena.
“Porque se genera un vínculo de confianza y eso nos da una seguridad de ir a pedirles ayuda en caso de ser necesario”, apuntó Dylan.
El alcalde señaló que lo que procede con estos programas es que van a redactar un acta donde ya se ha aprobado esta unidad y posteriormente se someterá a votación en cabildo la elaboración de esa acta, “hablamos de que en 15 días ya tendríamos el proceso legal cubierto”, señaló el edil meridano.