![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_5017531939837554416_y-2-e1739826270873-107x70.jpg)
Buscan impulsar lengua maya con el Programa Mérida Wéetel
MÉRIDA, Yuc., 13 de febrero de 2021.- ¿Sabías que tan solo una batería de reloj es suficiente para contaminar toda el agua de una piscina olímpica? Por ello, tanto las baterías recargables como las desechables se clasifican como residuos peligrosos y no deben tirarse a la basura.
Para resolver esta problemática, en una ciudad que prácticamente se encuentra edificada sobre cientos de piscinas olímpicas, la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida dispone de 45 módulos para colectar estas herramientas, con el propósito de frenar la contaminación de nuestro medio ambiente.
Dichos módulos se encuentran instalados en distintos puntos de la ciudad, donde se pueden depositar desde pilas alcalinas, hasta las de tipo botón, cuyos componentes son el mercurio, el cadmio, níquel y manganeso, metales pesados considerados como altamente tóxicos y que causan un gran daño a la salud y al medio ambiente.
Cerca de la comisaría de Chablekal, al norte de la ciudad, encontraremos dos módulos de colecta, uno dentro de la Universidad Anáhuac Mayab y otro dentro del Fraccionamiento Residencial La Ceiba.
Dentro de Periférico, en la misma zona de la ciudad, podrás depositar tus baterías en el Centro Universitario Montejo (CUM), en el Tecnológico de Mérida y el Instituto Godwin Cumbres, así como en la Ventanilla Única del Ayuntamiento de Mérida, ubicada en la colonia México Norte.
Al oriente de la capital yucateca se podrán encontrar depósitos de baterías alcalinas en el Centro de Superación Integral Sara Mena, ubicado en la colonia Fidel Velázquez, en las oficinas de Servicios Públicos Municipales, en la colonia Emilio Portes Gil y en el Instituto Moderno Americano, en la colonia San Pedro Cholul.
Al otro lado de la ciudad, en la zona poniente de Mérida, los módulos de colecta de pilas están instalados en lugares como el Sector Poniente de Servicios Públicos Municipales, en la colonia Bojórquez, en el Centro de Superación Integral de Nora Quintana, en la Biblioteca José Martí de la colonia García Ginerés, así como en las instalaciones de la empresa Cemex, ubicada en la ciudad industrial.
Al sur, donde se encuentran más de estos centros de acopio, los meridanos pueden depositar sus baterías en el IMSS de la Serapio Rendón, en el parque público de la misma colonia, así como el de la colonia Melitón Salazar y Dolores Otero, además de la Unidad Deportiva Primero de Mayo y la Universidad Tecnológica Metropolitana.
Mientras que los que se encuentran cerca del centro de Mérida, podrán encontrar depósitos de baterías alcalinas en el Ayuntamiento de Mérida, el Centro Cultural UADY, las oficinas de la Provincia Yucatán de los Scouts de México, en el mercado San Benito y la terminal de autobuses ADO.
Así que ya lo sabes, si buscas un lugar seguro para depositar estos artículos que si bien dan vida a nuestros dispositivos, pero se la quitan al medio ambiente, ubica tu módulo de colecta de pilas más cercano en el siguiente enlace, proporcionado por la Unidad de Desarrollo Sustentable de Mérida,