
Restaurantes, los más denunciados por ruido en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 8 de agosto de 2021.- Activistas y defensores de los derechos humanos en Yucatán y otros estados exigieron justicia por la muerte de José Eduardo Ravelo Echavarría, conocido como “El Güero”, y quien perdiera la vida a causa de una agresión y abuso por parte de policías municipales el pasado 21 de julio.
Mediante un comunicado de prensa exigieron a las autoridades municipales que entreguen la información correspondiente para que se pueda obtener verdadera justicia para el joven y su familia.
Lamentaron que luego de que se hiciera pública la falta de atención de las autoridades municipales y estatales hubiera un pronunciamiento y no desde que tuvieron conocimiento del caso. Aunado a que el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha calificará esto como “un hecho aislado”.
“Esto a pesar del grave y evidente contexto de detenciones arbitrarias, casos de tortura y muertes bajo custodia policial en “la ciudad más segura del país”, documentados y reportados por la sociedad civil. Hasta noviembre de 2020, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) documentó en dos años los casos de 22 fallecimientos de personas detenidas y en custodia de autoridades policíacas”.
Entre las peticiones están que la Codhey se pronuncie al respecto, así como la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Mérida y el Consejo de Discriminación a la Diversidad Sexual, den a conocer su posicionamiento.
En el caso de la Fiscalía General del Estado, que se investigue el caso de manera prontaexpedita y de acuerdo a los más altos estándares en materia de derechos humanos y judicializar a quienes resulten implicados en el asesinato del joven, tanto por los elementos de la Policía Municipal de Mérida, como para las probables negligencias y tratos discriminatorios por homofobia por parte del personal médico del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”