
Arranca el servicio de Va y ven en fraccionamiento Los Héroes
MÉRIDA, Yuc., 4 de abril del 2025. Salim Marrufo, presidente de la asociación civil “Todo por Ti”, denunció públicamente un presunto acto de discriminación durante el Segundo Simposio sobre la Ley Vicaria, realizado el pasado 31 de marzo en Mérida. De acuerdo con su testimonio, no pudo registrarse de manera digital al evento, por lo que acudió directamente con la intención de ocupar un lugar disponible y conocer de primera mano los planteamientos sobre dicha legislación.
Según relató, al llegar al sitio fue cuestionado por personal del evento sobre su identidad y su pertenencia a alguna organización, a lo que respondió que preside una asociación enfocada en la defensa de los derechos de la infancia. A pesar de ello, afirma que su ingreso fue negado inicialmente, aunque posteriormente uno de los organizadores le permitió acceder brevemente al área del evento, donde asegura haber visto varios lugares vacíos.
“Mi intención al asistir era plantear, de manera respetuosa, la posibilidad de que los hombres también pueden ser víctimas de violencia vicaria, así como cuestionar los fundamentos científicos y psicológicos que respaldan la actual redacción de la ley. Yo no estoy en contra de la ley, sino a favor de que se escuchen todas las voces”, expresó Marrufo, quien aseguró haber solicitado una audiencia con el diputado, Daniel Quintal, organizador del evento para dialogar sobre estos temas.
En ese sentido, expresó su preocupación por lo que considera una legislación que excluye a un sector de la población y colocó en duda si se está legislando en favor de todas y todos los ciudadanos.
Asimismo, indicó que presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) por el presunto acto discriminatorio, al considerar que se le negó el acceso con base en su género y su postura crítica. Aseguró que otro padre que lo acompañaba sí pudo ingresar al evento, luego de acordar no mencionar su relación con la asociación.
“Si se tratara de una mujer a quien no se le hubiera permitido entrar a un evento de esta naturaleza, habría causado indignación”, añadió.
Finalmente indicó que como representante de la asociación civil “Todo por Ti” se le indicó que se le dará un espacio el próximo miércoles para poder presentar su postura como asociación con respecto a la ley para abrir el diálogo sobre la violencia vicaria, desde una perspectiva que incluya a madres, padres, abuelas, abuelos y toda persona que forme parte de los entornos familiares afectados.