
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 18 de agosto de 2023.- Con el objetivo de crear soluciones que estén encaminadas a cuidar el medio ambiente, el Departamento de Planeación del Instituto Municipal de Planeación de Mérida (Implan) ideó un proyecto de drenaje sostenible, que tiene como fin eliminar el mayor número de contaminantes que arrastra el agua de lluvia.
Said Chuc, jefe del Departamento de Planeación del Implan, indicó que este proyecto data de 2017, cuando se llevaron a cabos estudios de residencia, en donde detectaron 11 temas prioritarios, uno de ellos el agua, motivo por el cual se propuso un modelo de drenaje pluvial que sea conveniente para la ciudad y así sustituir los sistemas convencionales.
“Pensando en una estrategia de solución basada en la naturaleza, nos dimos cuenta que toda el agua (de lluvia) se va al manto freático con todos los contaminantes que hay en las calles y lo que nosotros proponemos son soluciones de distintos tipos de drenaje de agua”, mencionó el funcionario del Implan sobre el proyecto que encabeza.
Mencionó que este tipo de drenaje no solo desaloja el agua de lluvia y se hicieron 11 pilotos y a un costado o sobre los camellones de las avenidas Xoclán y Mérida 2000, los cuales tienen piedras y vegetación adecuada para que realicen la función de filtración y así llegue al manto freático la menor cantidad de contaminantes posibles.
Said Chuc aclaró que este proyecto aún está en pruebas para ver qué tan funcional es replicarlo en la ciudad y sobre los costos, dijo que no varían mucho con uno convencional. “Si no empezamos a atender el tema del agua y la contaminación, ese hecho cuánto nos va a costar en unos años y allá toma importancia”.