![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 15 de agosto de 2024.- A unos días de haber iniciado el servicio de scooteres eléctricos en la ciudad, Ignacio Gutiérrez Solís, titular de Gobernación, señaló que en esta fase inicial este sistema de movilidad tendrá un costo de cuatro pesos por el desbloqueo de la unidad y un peso por cada minuto que la unidad sea utilizado.
Indicó que en esta fase inicial el proyecto iniciará con 28 mono patines eléctricos, con la posibilidad de ampliar el número a 35 y el diámetro de uso se limitará de la Plaza Grande hasta el Monumento a la Patria, pasando por toda la avenida de Paseo de Montejo y llegando hasta La Plancha por el Corredor Gastronómico de la calle 47.
El funcionario municipal dijo que el usuario podrá tener acceso a este servicio por medio de una aplicación que se podrá descargar por un código QR que estarán en los scooteres y se cobrará el servicio por una cuestión de inversión y un tema de seguridad, sobre todo para que responda el autor que haga mal uso de estos vehículos eléctricos.
En ese sentido, mencionó que por el momento el cobro será de cuatro pesos por desbloqueo y un peso por cada minuto de uso y cuando se consolide el proyecto y se amplie, se evaluarán los costos definitivos y la manera de cómo en que se puede cobrar, aunque resaltó que las tarifas actuales son estándar que se usa en otras ciudades.
Gutiérrez Solís explicó que en esta fase inicial se estará probando este sistema de micro movilidad, por lo que se estará recibiendo información del uso de los vehículos eléctricos, analizar si es viable una extensión, pero, sobre todo, ver si tiene impactos positivos en cuestión de dinero, movilidad y ahorro de tiempo en las y los usuarios.