![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/perro-callejero-107x70.jpg)
Al menos 20 animales que vivían maltrato han sido rescatados en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 2 de noviembre de 2021.- Luego de que los ejidatarios decidieran liberar el acceso de la zona arqueológica de Dzibichaltun, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aseguró que esto es solo un avance para atender las peticiones de los inconformes.
Mediante un comunicado de prensa, se indicó que los manifestantes aceptaron la propuesta que se les hizo y acordaron el retiro del bloqueo para que se pueda continuar también con el proceso de expropiación de los terrenos y la mejora de infraestructura así como de los servicios al interior del sitio.
Si bien, el bloqueo ya no se encuentra en la zona arqueológica, el instituto no detalló cuando se permitiría el acceso a los turistas, además, refirió que se mantendrá una mesa de diálogo permanente para trabajar de manera coordinada y continuar con los acuerdos.
Como se recordará, el conflicto comenzó porque los ejidatarios aseguran ser propietarios de las tierras y que, hasta ahora, no se les ha realizado el pago correspondiente por sus tierras.
Al respecto, el INAH precisó que Dzibichaltun se encuentra inscrita en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas, además se encuentra dentro del Parque Nacional que lleva el mismo nombre y que fue establecido mediante decreto en el Diario Oficial de la Federación en 1987.
Al momento, ni autoridades estatales o federales han detallado cuando se permitirá el acceso a la zona arqueológica.