![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 3 de marzo de 2021.- El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán, Jorge Angulo Bermejo, señaló que desconoce el motivo por el cual fueron suspendidas las actividades en distintas gasolineras de Mérida, ya que es una acción que se ordena desde la capital del país.
“Los operativos de las gasolineras no los hacemos nosotros, los hace directamente el Departamento de Combustibles en la Ciudad de México, en las oficinas centrales de Profeco”, señaló el delegado en entrevista para Quadratín.
Angulo Bermejo explicó que se enteró de dichas suspensiones “a través de los medios” y que en ese sentido el Departamento de Combustibles “a nosotros tampoco nos dicen nada”.
Sin embargo, detalló que las suspensiones responden a los informes llamados “¿Quién es quién en el precio de las gasolinas?”, presentados cada lunes por el procurador Ricardo Sheffield Padilla, durante la conferencia matutina que encabeza el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
Como informamos anteriormente, cuatro gasolineras de Mérida presentaron anomalías en su servicio, pues en dos no se dan litros completos y en otras dos no se permitió la inspección del personal de la Profeco, reveló el pasado lunes Sheffield Padilla.
Al día siguiente de presentarse el informe actualizado, una estación de gasolina ubicada en el cruce de la avenida 22 por calle 35 del fraccionamiento Juan Pablo II, al poniente de Mérida, fue acordonada por personal de la Procuraduría, apoyados por elementos de la Guardia Nacional, presuntamente por despachar combustible incompleto.