![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 17 de abril de 2023.- El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, mencionó que la presencia del avión Cazahuracanes de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en el aeropuerto de Mérida refuerza la cultura de prevención ante la llegada de un ciclón tropical porque pone en alerta a la gente ante este tipo de fenómenos meteorológicos.
Previo a un recorrido por esta aeronave, la cual es un Hércules C-130, el mandatario mencionó que en Yucatán existe una cultura de la prevención arraigada ante la llegada y afectación de ciclones tropicales, lo que se ve reflejado en que los 106 municipios cuentan enlaces de protección civil que están coordinados con Protección Civil estatal (Procivy).
“Todos saben desde estos momentos qué es lo que hay que hacer y aquí es muy importante que la ciudadanía entienda que el gobierno no lo puede hacer todo”, indicó el mandatario ante trabajadores de Procivy y autoridades de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés).
Por lo anterior, invitó a la ciudadanía a prepararse desde ahora con el corte de ramas o cables que puedan ocasionar afectaciones ante la afectación de un ciclón tropical, aunado a que el Gobierno del Estado cuenta con un protocolo de actuación impacte o no un huracán, sobre todo porque estos fenómenos naturales son impredecibles.
Jaime Rhome, director interino de la NOAA, destacó que para el Centro Nacional de Huracanes de Miami y la Fuerza Aérea de Estados Unidos es importante recomenzar la gira del avión Cazahuracanes en Mérida, debido a que el Estado cuenta con una cultura de prevención muy arraigada ante la llegada de huracanes.
“Lo importante de este viaje es llamar la atención de que la temporada ciclónica está por comenzar y para que todos los residentes estén al tanto de toda la nueva información. Mi mensaje para todos ustedes es que se preparen en esta nueva temporada de huracanes”, mencionó el funcionario estadounidense.
Durante este evento, Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, entregó un reconocimiento a Jaime Rhome y a Erick Olson, comandante de la misión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, por la labor que realizan para la recaudación de datos que ayuden a prevenir afectaciones por huracanes.