![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ayuntamiento-y-bachoco-107x70.jpg)
Garantizan seguridad alimentaria de grupos vulnerables en Mérida
MÉRIDA, Yuc., a 15 de febrero de 2025.- El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) Yucatán enfrenta grandes retos para garantizar la seguridad de los visitantes, rehabilitar infraestructuras y fortalecer la promoción de sitios turísticos menos conocidos, destacó su director general, Clemente Escalante Alcocer.
Con un presupuesto superior a los 15 millones de pesos para 2025, se buscará mantener en óptimas condiciones los principales espacios turísticos de la entidad, clave para la atracción de turistas.
Escalante Alcocer subrayó que uno de los principales desafíos es la rehabilitación y habilitación de las áreas de los paradores turísticos, con un enfoque prioritario en la seguridad. Para ello, se mantiene un trabajo coordinado con Protección Civil, con el objetivo de garantizar que cada sitio cumpla con las medidas necesarias para proteger a los visitantes.
“La seguridad es fundamental y estamos tomando todas las medidas para que los espacios sean seguros y estén bien preparados”, explicó el director general.
En cuanto al presupuesto de 2025, Escalante destacó que se destinarán más de 15 millones de pesos para el mantenimiento de estos sitios. Sin embargo, la distribución de estos recursos variará según las características de cada zona arqueológica o sitio turístico, teniendo en cuenta factores como la afluencia de visitantes y los costos operativos.
“Cada sitio recibe una asignación diferente; por ejemplo, en Chichén Itzá, donde se reciben alrededor de siete mil personas al día, la inversión será mayor para garantizar su mantenimiento adecuado. En contraste, Ek Balam requiere más promoción y actividades para atraer a un mayor número de visitantes”, detalló.
En paralelo, el Gobierno del Estado ha anunciado un plan de modernización y rehabilitación de los paradores turísticos, que incluye la expansión de opciones en El Corchito para atraer a turistas interesados en el ecoturismo y las actividades de aventura.
La implementación de deportes acuáticos como el paddle board, paseos en kayak y recorridos en catamarán son parte de esta nueva oferta para consolidar la presencia de Yucatán en el mapa turístico mundial.
Además, dentro de las estrategias para fortalecer el sector, se implementará un programa dirigido a estudiantes de carreras turísticas, con el objetivo de que los jóvenes conozcan de primera mano los sitios que en el futuro promoverán y comercializarán a nivel nacional e internacional.