
Instalan más de 3 mil luminarias LED en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 18 de julio de 2024.- De acuerdo con José Luis Martínez Semerena, titular de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del municipio, antes de que concluya la actual administración, en La Ermita, San Sebastián y Xcalachén se colocarán señaléticas, bancas tipo tú y yo y letras en estos barrios mágicos.
El funcionario municipal mencionó que estas acciones servirán para identificar estos barrios mágicos y es parte del proceso de consolidación que lleva a cabo la dependencia a su cargo, la cual ha enlistado en la página visitmerida.mx, los rincones que las y los visitantes deben conocer en cada uno de estos espacios emblemáticos.
Como ejemplo, dijo que en la página web mencionada se puede dar recomendaciones sobre qué se debe visitar en La Ermita, como el caso de dónde estuvo la casa de don Ucho, el creador del panucho, así como la iglesia y muchos otros rincones que hicieron que este barrio, junto con Xcalachén y San Sebastián reciban la denominación de mágicos.
Martínez Semerena comentó que si bien el barrio de Xcalachén no tiene una plaza con iglesia como lo tienen los otros dos barrios mágicos, también se pondrán las letras que ayuden a identificar la zona, además de que se trabaja en actividades culturales y artísticas nuevas para que no solo sea identificado por el Festival de la Chicharra.
“Lo que estanos haciendo como ayuntamiento es promover las actividades culturales nocturnas. Hoy tenemos el video mapping inmersivo del parque de La Paz para que la gente venga y se tenga que quedar en la noche por este atractivo”, indicó el entrevistado, quien abundó que se trabaja para que la gente continúe viniendo a Mérida.