
Retira Segey domo dañado en escuela de Noc-Ac
MÉRIDA, Yuc., 3 de mayo de 2025.— Durante el mes de junio, Abarrotes Dunosusa destinará los recursos del programa de redondeo a la Fundación Bepensa, con el objetivo de continuar con el Programa de Saneamiento de Cenotes, una iniciativa ambiental que ha logrado intervenir más de 70 cuerpos de agua en el sureste del país.
En conferencia de prensa realizada en las oficinas de Dunosusa, participaron Margarita Ponce Díaz, presidenta de la Fundación Bepensa; Alejandro Bermejo Arcila, gerente de operaciones de Abarrotes Dunosusa, y Vicente Carrillo Tamayo, gerente de gestión ambiental y responsabilidad social de la misma cadena.
La presidenta de la Fundación Bepensa agradeció el respaldo de Dunosusa, que por séptima ocasión destina el redondeo mensual a este programa ambiental, y anunció que los fondos recaudados en junio permitirán intervenir dos nuevos cenotes: el cenote Pecan en Tekit, Yucatán y el cenote Tunich en la zona sur de Cancún, Quintana Roo.
“Ambos ayuntamientos han recibido la iniciativa con entusiasmo y han comprometido todas las facilidades para su ejecución”, subrayó Ponce Díaz.
Añadió que se trata de la primera vez que el programa intervendrá un cenote fuera del estado de Yucatán, marcando un precedente en la expansión del proyecto.
Las fechas de saneamiento están programadas para el 24 de julio en Tekit y el 10 de septiembre en Q.Roo eventos a los que se invita a participar a la comunidad y al público en general.
Por su parte, Alejandro Bermejo Arcila recalcó la importancia de fomentar la cultura de la sostenibilidad desde acciones cotidianas como el redondeo al momento de pagar en caja, e hizo un llamado a las y los clientes de Dunosusa a sumarse durante todo junio.
“Tenemos más de 550 sucursales en operación, y hemos instruido a nuestros equipos a invitar con amabilidad y convicción a redondear. Cada centavo suma en este compromiso por el planeta que queremos dejar a nuestras hijas, hijos, nietas y nietos”, señaló.
Destacó también que la limpieza de cenotes no solo tiene un impacto ambiental, sino que representa una acción con sentido patrimonial y cultural, ya que los cenotes son parte del legado natural de la península yucateca y de la fuente directa de agua en muchas comunidades.
Durante la presentación se reiteró la invitación a todas las personas que acudan a Dunosusa durante junio a apoyar esta causa a través del redondeo voluntario en caja.