
Apuestan por fortalecer y capacitar talentos de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 2 de julio de 2025.- Uno de los momentos que marcaron un antes y un después en la participación de las mujeres en la vida política y social del país fue el reconocimiento del derecho del voto femenino, así lo consideró la soldado de zapadores, Yanely Tamayo Huerta, integrante del 7/o Batallón de Ingenieros de Combate.
En el marco de la conmemoración de este reconocimiento, la entrevistada recordó que las mexicanas obtuvieron el derecho al voto a nivel federal un 3 de julio de 1953, pero no fue hasta 1955 que pudieron ejercerlo por primera vez, luego de superar varios obstáculos como la falta de voluntad para reconocer la igualdad de género en el ámbito electoral.
A partir de ese momento y hasta la actualidad, dijo que la participación de la mujer en la vida política del país ha ido evolucionando, ya que, aunque el reconocimiento fue tardío en comparación con otros países, ha habido un avance gradual, aunque con retos persistentes en la conquista de la paridad y la erradicación de la violencia de género.
Sin embargo, apuntó que, gracias a este derecho, obtenido hace 72 años, varias mujeres han ocupado cargos políticos importantes, como Griselda Álvarez Ponce de León, primera mujer gobernadora (Colima) del país o Rosario Robles Berlanga, quien fue la primera mujer jefa de gobierno del entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México.
“Además de estos ejemplos, es importante mencionar a mujeres como Amalia Dolores García Medina, quien fue gobernadora de Zacatecas y Claudia Sheinbaum Pardo, quien fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México y actualmente es la primera mujer presidenta de México”, mencionó la integrante del 7/o Batallón de Ingenieros de Combate.
En ese sentido, mencionó que, gracias a manifestaciones y activismo político de mujeres mujeres como Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto y Margarita Robles, hoy en día las mexicanas pueden votar y tener participación en la pública del país, ya que por años demandaron y lucharon para que las mujeres puedan gozar de estos derechos.