Mérida

El Ayuntamiento de Mérida fomenta el arte en la reserva de Cuxtal

MÉRIDA, Yuc., 12 de diciembre de 2021.- Desde el pasado 9 de diciembre en la Reserva Cuxtal, ubicada al sur de la ciudad se desarrolla una estrategia en conjunto con artistas para que las y los habitantes de Mérida valoren ese espacio, que representa una importante reserva acuífera y es el santuario de diferentes especies.

“Para lograr que una ciudad sea sostenible, debemos cuidar nuestros recursos naturales, es por ello que siempre estamos en la búsqueda de estrategias y apoyos solidarios con organizaciones civiles, empresariales y profesionistas, para crear este tipo de proyectos que nos permitan preservar un espacio que además de ser una reserva natural, mantiene dinámicas sociales y culturales por la interacción con las y los habitantes de las comisarías”, indicó el alcalde Renán Barrera Concha.

Explicó que se firmó un acuerdo de colaboración el día 8 de octubre del presente año entre Fab City Yucatán y el Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, colaborando de igual forma la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida, para aplicar un proyecto artístico en el lugar.

Señaló que el programa Crea Cuxtal tiene como objetivo fomentar en la población de Mérida una cultura de responsabilidad ambiental, salud y participación social sobre la Reserva, a través de la implementación de un taller de reutilización del plástico con fines artísticos y comerciales para beneficio de la comunidad.

“Bajo el nombre de Crea Cuxtal este programa de arte participativo desarrollado mediante una metodología de codiseño con los habitantes de la Reserva Ecológica de Cuxtal, dio como resultado la generación de representaciones de artes plásticas en torno a problemáticas socioculturales que le ocupan a la misma comunidad, utilizando como materia prima el plástico transformado proveniente de residuos sólidos urbanos de la misma reserva y sus alrededores”, detalló.

Indicó que las y los habitantes de las comisarías de Molas, Dzununcán, Santa Cruz Palomeque, Xmatkuil, Tahdzibichén, San Ignacio Tesip, Dzoyaxché, San Pedro Chimay y Hunxectamán, formaran parte de este proyecto, el cual inició en Molas este nueve de diciembre, para posteriormente trasladarse a las siguientes en enero de 2022.

El proyecto Crea Cuxtal, abundó, es de codiseño sostenible en reservas ecológicas para el fomento del arte, el cual está financiado a través de una convocatoria en la categoría de Arte de CONACYT.

Este proyecto con Fab City Yucatán tendrá una duración de 400 días, para posteriormente realizar una segunda fase en la que se ubicará un aula fija en el Centro de Educación Ambiental ubicado en la comisaría de Molas para la impartición del taller de forma regular, permitiendo que pueda impartirse una capacitación de Crea Cuxtal.

Cabe señalar que la Reserva Ecológica Cuxtal es un área natural protegida desde 1993, que cuenta con una superficie de 10,757 hectáreas y brinda importantes servicios ambientales como la dotación de agua a la Ciudad de Mérida y sus alrededores.

Finalmente, las autoridades municipales trabajan en estos proyectos para evitar que proliferen actividades como depósito ilegal de desechos, tala ilegal, contaminación del manto acuífero, bancos de materiales, entre otros.

Eduardo Lopez

Recent Posts

Llega Va y ven a Kanasín y comisarías de Mérida

Inician operaciones las rutas Kanasín-Naranjos y Dzibilchaltún - Chablekal - Sac Nicté - La Isla…

26 min ago

Se juega México su última plaza olímpica en clavados

En la fosa del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), se verá una dura batalla por…

56 min ago

Cae sobre alumno del Cetis 19 de Ticul un muro de bloques

Carlos M.U, acudió en la parte de atrás del plantel para realizar sus necesidades fisiológicas…

2 horas ago

Vinculan a proceso a pareja por feminicidio de niña en Gran Santa Fe

E.R.L.M. (papá del la niña) y su pareja sentimental L.A.G.C., en forma reiterada ejercieron actos…

2 horas ago

Decreto contra terapias de conversión vence estereotipos: Sánchez Cordero

Reconoció a la organización Yaaj México por impulsar esta causa desde hace una década, así…

2 horas ago

Muere motociclista en la vía federal Mérida-Tetiz

El hombre de aproximadamente 30 años de edad, conducía una moto Italika 150 cuando, por…

2 horas ago