
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 2 de diciembre de 2022.- Aunque todavía falta 10 días para festejar a la Virgen de Guadalupe, la Iglesia de San Cristóbal está recibiendo desde hace varios días entre cuatro y seis grupos antorchistas y, para los días guadalupanos se espera la llegada de más de siete mil devotos a este santuario de la capital yucateca.
Lo anterior lo reveló José Gilberto Pérez Ceh, párroco de la iglesia, quien comentó que desde la bajada de la Virgen de Guadalupe el pasado 6 de noviembre, al día llegan hasta seis grupos antorchistas, número que se intensificará conforme se acerque el 11 y 12 de diciembre, fechas en que se festeja a la Madre de Dios.
“He estado viendo que las peregrinaciones han estado nutridas. Creo que la gente quiere regresar. Es cierto, no dejamos de celebrar, celebramos de diferente manera estos años por la pandemia, pero anhelan estar aquí, estar frente a la imagen de la Virgen, rezarle, pedirle y creo que todo eso motivará para que mucha gente pueda regresar”, dijo.
Explicó que ya se reunió con autoridades de salubridad y protección civil para coordinar los trabajos de seguridad y apoyo para los guadalupanos y, en lo que respecta a la iglesia, dijo que habilitarán dos espacios para los antorchistas, el Auditorio Guadalupano y la Casa Pastoral, las cuales podrán recibir hasta 350 personas.
“En una parte van a estar las mujeres antorchistas y en otra los varones antorchistas. Llegan y a veces descansan y si hay algo para comer se les da, para que luego sigan con su peregrinación”, comentó el padre, quien recordó que en 2019 arribaron al Santuario 378 grupos antorchistas, lo que representó un total de seis mil 500 personas.
Agregó que la parroquia está organizando desde las 7 de la mañana el 11 de diciembre, la venta de antojitos, así como diferentes actividades, las cuales se prolongarán hasta el 12 de diciembre a las 8 de la noche, hora en que concluirán los festejos a la Virgen de Guadalupe en esta iglesia del Centro Histórico de Mérida.
Respecto a las misas, dijo que iniciarán el domingo 11 a las 7 de la noche y posteriormente habrá misa a las 8, 9, 10 y 11 de la noche, mientras que la misa de la medianoche la dará el obispo auxiliar, monseñor Pedro Mena y una vez que termine a la 1:15 de la madrugada del 12 de diciembre, se realizará la serenata a la Virgen de Guadalupe.
“A las 5:30 de la mañana serán las mañanitas y la primera misa del 12 de diciembre será a las 6 de la mañana. Habrá misas a las 8, 10, 11, 12 del día y por la tarde a las 4:30. A las 6 viene el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega y a las 8 de la noche viene el obispo auxiliar Emilio Berlie Belaunzarán y con eso cerramos las fiestas”, mencionó el padre.