![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 18 de junio de 2023.- En pleno Día del Padre, un grupo reducido de madres de familia se juntaron en el Parque de la Maternidad para exhibir a padres abandónicos y deudores alimentarios en el Estado, así como alentar a más mujeres a iniciar un proceso legal para que se hagan válidos los derechos de sus hijos.
Siloe Fuente, representante en Yucatán de la Ley Sabina contra Deudores Alimentarios, comentó que las manifestantes alzaron la voz para exponer los casos que hay en la entidad y evidenciar que las autoridades yucatecas no están haciendo su trabajo porque hay casos de más de 20 años que no avanzan por la ineficacia de los jueces.
Ante la ineficacia de las autoridades, las madres decidieron exponer tanto en redes sociales como en esta manifestación a los deudores alimentarios, ya que, “si la justicia no los alcanza, que la vergüenza lo haga”, algo que ha funcionado en algunos casos, ya que los desobligados han buscado mediar para que sus caras dejen de ser de dominio público.
“En redes sociales tenemos un tendedero y a raíz de que iniciamos la publicación del tendedero, ha habido muchos padres deudores o abandónicos que se han acercado con las mamás para llegar a un acuerdo. Parece que es más importante el escarnio social que lo que el aparato de justicia puede brindarle a las madres y a las crías”, mencionó.
Señaló que la agrupación que representa tiene a 100 yucatecas que han expuesto a sus deudores y entre un 35 y 50 por ciento de los exhibidos han buscado negociar con las madres para pagar pensión alimenticia, con la condición de que bajen su foto, para lo cual orientan a las madres a no bajar la fotografía hasta que se concreten los pagos.
Explicó que se les dice a las mamás que, aunque haya una promesa de arreglo, de pago y una fecha, no bajen la guardia porque “muchos de los deudores hacen promesas que no van a cumplir, ya que cuando ven que el cartel no está en redes, vuelven a desaparecer y ninguno de ellos busca el derecho de las infancias, todo es por la vergüenza que les da”.
“Los deudores buscan negociar con las madres para pagar pensión, con la condición de que bajen la foto, pero sin tomar en cuenta a las infancias porque no es que los exhiban y se acerquen reconociendo su error con su hijo. Esas palabras no llegan porque pagan para que bajen su foto, para que ya no los expongan”, indicó la entrevistada.