![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 3 de junio de 2022.- El director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, aseguró que sería en el mes de julio o agosto cuando las primeras calesas eléctricas entren en función para aprovechar el flujo de visitantes durante las vacaciones de verano.
La puesta en marcha de los nuevos carruajes se ha demorado por la falta de un lineamiento preciso para la entrega de los seis vehículos a sus futuros propietarios y fue apenas el pasado martes 31 de mayo que en sesión de cabildo fue aprobado la creación de un comité de vigilancia para el nuevo proyecto.
El funcionario detalló que sería en un plazo de dos semanas para que este comité sea instalado, se logre sesionar y se avance con los detalles del proyecto piloto de calesas eléctricas.
El flujo de turismo que, se espera alcance los mismos números del 2019, es el principal incentivo de la Comuna, que a decir de Martínez Semerena espera actuar con premura para que “no nos atropellen las vacaciones”.
Reconoció que la transición que se está teniendo marca una pauta importante en la evolución de Mérida hacia una ciudad más vanguardista y sostenible, toda vez que ofrece una nueva alternativa para que la gente pueda disfrutar de una tradición centenaria desde otra perspectiva.
Al preguntarle sobre cuándo se gestionaría otro grupo de vehículos, precisó que dependerá de la oferta y demanda y en medida que vayan siendo un éxito, se trabajará para que nuevas calandrias arriben a la capital yucateca.
Cabe mencionar que ayer por la tarde el alcalde Renán Barrera Concha anunció el inicio de trabajos de instalación de los sitios de espera de estos vehículos; el primero fue colocado sobre la Avenida Paseo de Montejo a la altura del monumento dedicado a Justo Sierra Méndez.