![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 6 de diciembre del 2022. Un total de 300 permisos serán otorgados para comercializar pirotecnia en esta temporada navideña, de los cuales solo 40 podrán ubicarse en el Centro Histórico, para obtener estos permisos hay que cumplir ciertos requisitos, el principal, aprobar el curso de manejo de material explosivo que dará la Coordinación Municipal de Protección Civil.
Esto lo informó Ignacio Gutiérrez Solís, director del departamento de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, quien resaltó que las capacitaciones no tendrán ningún costo y se realizarán del 12 al 16 de diciembre en la central de abastos y consistirá en clase teórica y práctica y puntualizó que NO se otorgará permiso a quien no haya acreditado la capacitación
“Adicionalmente, está el requisito de que no solo una persona debe estar capacitada, sino que deben ser dos y serán los únicos que puedan atender el negocio, además está prohibido que menores de edad atiendan el negocio, bajo ninguna circunstancia esto será permitido, quien lo haga se les retirará el permiso y cierre del puesto” comentó.
Del mismo modo expuso que los 40 permisos que se otorgarán para el Centro Histórico, son para lugares que ya tienen determinados, como el parque Eulogio Rosado, la calle 65×54 y 56; así como en la calle 63ª, en puestos con medidas de 60×40, esos serán los únicos puntos en el Centro Histórico donde se podrá comercializar pirotecnia, el resto de permisos estarán distribuidos a lo largo de la ciudad.
También puntualizó que el curso de capacitación incluye manejo de explosivos, manejo de incendios, cuáles son los productos que pueden comercializar, y cuáles no.
“No podrán tener más de 10 kg de producto, y son la SEDENA Y Profeco quienes determinan que productos no están autorizados comercializar ya sea por su procedencia o por la cantidad de pólvora con la que están hechos”
Del mismo modo, Gutiérrez Solís apuntó que están trabajando en el tema de la capacitación y en la planeación del operativo.
“Estamos habiendo la planeación del operativo que será conjunto con la SEDENA, Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Municipal y Protección Civil, son las acciones que nos tocan como municipio, ya estamos avanzados en el tema de las capacitaciones”
Para finalizar Gutiérrez Solís, comentó que la venta de pólvora solo estará autorizada los días 22, 23 y 24 de diciembre, así como el 29, 30 y 31, y las solicitudes de permisos comenzarán a recibirse a partir del 13 de diciembre y hasta el 18, en la subdirección de mercados en el segundo piso del Mercado Lucas de Gálvez de 8:00 am a 3:00 pm
“Ni el permiso ni el curso de capacitación tienen costo, solo pagarían el espacio, pero es muy importante que cuando vayan a solicitar el permiso ya lleven el comprobante de que acreditaron la capacitación, los espacios son limitados así que es mejor llegar con todos los requisitos que estaremos publicando en la página de Facebook de Gobernación del Ayuntamiento”