
Revisan y detienen a un hombre en la glorieta de Hidalgo en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 31 de enero de 2024.- Gracias a que los fines de semana unas 20 mil personas asisten diariamente al parque de La Plancha, la tienda Herencia Viva que está en este espacio ha vendido en poco más de un mes entre 125 y 150 mil pesos, así lo reveló Antonio González Blanco, titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).
Mencionó que, de este monto, 32 mil pesos correspondieron a la venta de un terno, operación que se llevó a cabo la semana pasada, pero con las otras tres tiendas físicas de esta marca en el Estado durante el año pasado, se obtuvo una derrama económica de alrededor de seis millones de pesos, lo que significaron buenos números.
Señaló que las 20 mil personas que recibe diariamente el parque es de jueves a domingos y se debe al flujo de personas que llegan al parque a través del Ie-Tram porque arriban de la estación del Tren Maya en Teya, además de las personas que llegan desde Kanasín, aunado a turistas nacionales y extranjeros que llegan por sus otros medios.
“Entonces, el flujo de gente que se está dando en este espacio nos está permitiendo que nosotros, a través de la tienda de Herencia Viva que inauguramos con el gobernador el mismo día del inicio de operaciones formales de La Plancha, ver los resultados”, indicó el funcionario, quien abundó que el IYEM trabaja con más de tres mil talleres atresanales.
Indicó que si bien la derrama económica fue de seis millones de pesos en ventas, si se le suma la derrama económica que se obtuvo por la participación de bazares, congresos y convenciones en la que la dependencia participó, se estaría hablando de una derrama de más de ocho millones de pesos, en beneficio de los artesanos yucatecos.
González Blanco apuntó que se tiene proyectado abrir dos nuevas tiendas de Herencia Viva en Izamal y la zona arqueológica de Chichén Itzá, debido a que la afluencia de turistas empezará a incrementarse por las estaciones del Tren Maya que allá estarán, motivo por el cual se espera que sean abiertas antes de que finalice la actual administración estatal.
Respecto a Izamal, comentó que la tienda estará dentro del Centro Estatal de Emprendedores de la región Centro y se prevé que se venda mucho textil, ya que es el fuerte de dicha zona, mientras que en Chichén Itzá les gustaría abrir entre mayo y junio, pero todo dependerá del avance de los trabajos del Ejército con las obras.