
Duermen al menos 60 perros al mes en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 12 de mayo de 2021.- La mañana de este miércoles el candidato a la alcaldía de Mérida, Jorge Carlos Ramírez Marín, encabezó el foro de energía y medio ambiente, donde escuchó las propuestas de especialistas, empresarios y expertos en la materia, sobre las políticas públicas que debería adoptar el próximo ayuntamiento de la ciudad.
Durante dicha mesa de trabajo, Ramírez Marín se comprometió a que su administración adoptará un modelo de acción permanente, basado en el Programa de Bienestar Sustentable, que tome en cuenta cuatro ejes fundamentales: medio ambiente, energía, cambio climático y desarrollo económico.
“No estamos preocupado solamente por el tema de que se hagan propuestas de carácter ecológico, sino fundamentalmente de que se integren al desarrollo económico para que se puedan cumplir”, señaló el abanderado de la coalición PRI y PRD.
En ese sentido presentó una serie de programas enfocados en resolver distintas problemáticas, como Mérida Solar, que busca propiciar la transición energética en el municipio, a través de facilitar el financiamiento a los ciudadanos, para colocar paneles solares en las micro y pequeñas empresas, así como en las residencias.
Explicó que Mérida Verde se enfocará en la conservación de los sistemas socio ecológicos existentes en Mérida, a través de la gestión sustentable de parques y zoológicos. También tiene como objetivo lograr la disminución de la emisión de residuos sólidos urbanos, mediante la implementación de un modelo de economía circular.
De igual forma, Ramírez Marín habló de un programa enfocado en Mérida con fomento a la proveeduría local, para impulsar y fortalecer a las empresas locales, a través del fortalecimiento de las cadenas de valor del municipio, así como su promoción local, nacional e internacional.
Finalmente, comentó que “Vivienda sustentable” fomentará la investigación y promoverá el uso de la arquitectura bioclimática, la cual considera las condiciones del clima y el aprovechamiento de los recursos disponibles, como el sol, la vegetación, la lluvia y los vientos, para disminuir los impactos ambientales y reducir los consumos de energía.