![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 22 de abril de 2024.- Por Cenotes Urbanos, un proyecto de ciencia ciudadana que nació hace seis años en Ciudad del Carmen, Campeche, y el cual consiste en la exploración de cuevas y cenotes, lo que provocó el hallazgo de 300 cuerpos cavernosos, Talismán Cruz Castillo recibió un reconocimiento en esta ciudad.
El cofundador del proyecto mencionado indicó que la idea era explorar las cuevas que están en la mancha urbana de Ciudad de Carmen, lo que ha hecho que hasta la fecha se hayan encontrado 300 cuevas y de las cuales se han hecho mapa de 128 de ellas, aunado a que en estos espacios se han realizado hallazgos arqueológicos y paleontológicos.
Por lo anterior, el joven recibió un reconocimiento en la capital yucateca, esto en el marco del XIII Encuentro regional sur sureste de jóvenes frente al cambio climático, ya que su proyecto también derivó en el hallazgo de adoratorios mayas, vasijas, navajas de obsidiana y evidencia arqueológica y paleontológica.
El entrevistado dijo que el esfuerzo que ha realizado en Cenotes Urbanos va de la mano de sus compañeros y compañeras, así como voluntariado que ha propiciado que infancias se empiecen no solo a involucrar, sino que también estén presenciando proyectos para congresos nacionales de espeleología.
El joven de 19 años de edad manifestó que acciones similares se podrían realizar en la capital yucateca, debido a que tanto Yucatán, como Campeche comparten el mismo tipo de suelo, por lo que existe la posibilidad de conocer el número de cuerpos de agua y cenotes enclavados en esta ciudad, aunque sería con otras herramientas.