
Requieren 5mdp para reactivar el Planetario municipal
MÉRIDA, Yuc., 12 de agosto de 2025.— En el marco del Día Internacional de la Juventud, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega del Mérito Municipal de las Juventudes 2025, durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de las Juventudes 2024-2027, reconociendo a seis jóvenes y una agrupación por su destacada trayectoria en diversos ámbitos.
“Cada joven premiado el día de hoy es un ejemplo de cómo Mérida crece con talento, compromiso, amor y creatividad. Apostar por ellos es garantizar un mejor futuro para la ciudad”, afirmó la presidenta municipal, al destacar que las y los jóvenes son la fuerza del cambio social que impulsa el desarrollo de Mérida.
El galardón, otorgado a través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca visibilizar y reconocer a la juventud que contribuye al fortalecimiento de la comunidad en áreas como el deporte, el medio ambiente, la cultura, la igualdad, la labor social y el ámbito académico.
En esta edición, los reconocimientos fueron para:
* Mérito Deportivo: Pedro Antonio Escalante Martín, atleta paralímpico F32 con logros nacionales e internacionales en impulso de bala y lanzamiento de clava.
*Labor Social: Carla Valeria Arceo Arceo, consultora en innovación social y embajadora de proyectos de impacto juvenil.
*Derechos Humanos e Igualdad: Frente de la Diversidad UADY, primer colectivo LGBTIQA+ formalmente reconocido por la Universidad Autónoma de Yucatán.
* Mérito Académico: Arturo Sebastián Ayala Ruano, ingeniero físico con un promedio de 97.06 y trayectoria en olimpiadas científicas.
* Protección al Medio Ambiente y Bienestar Animal: Biología en tu Comunidad, agrupación estudiantil dedicada a la educación ambiental en comunidades rurales.
* Preservación y Desarrollo Cultural: Gabriela Carolina Correa Santos, cantante, actriz y modelo con reconocida trayectoria artística.
El director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, informó que este año se recibieron 91 postulaciones de jóvenes de entre 15 y 29 años en las seis categorías.
“El Mérito Municipal de las Juventudes no sólo premia logros individuales, sino que envía un mensaje colectivo: en Mérida las y los jóvenes son protagonistas de las políticas públicas, con espacios reales para su desarrollo y un gobierno que los escucha”, señaló.
Finalmente se señalo que este reconocimiento simboliza “ñel orgullo que inspiran en nosotros y el futuro que construimos juntas y juntos para nuestra ciudad, reafirmando el compromiso de impulsar una Mérida inclusiva, innovadora y con oportunidades para toda la juventud.