
Inscriben más de 200 propuestas al Presupuesto Participativo
MÉRIDA, Yuc.,19 de febrero de 2025.- Durante su mensaje final en la Sesión de Cabildo Abierto, la alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la participación de la y los ciudadanos Agur Mendicuti Ramos, Sinaí Osalde y Raúl López, quienes presentaron proyectos relacionados al cuidado del medio ambiente y reutilización de los desechos, destacando su compromiso y preparación para aportar al desarrollo de la ciudad.
Los temas propuestos fueron el monitoreo de la contaminación del aire en la ciudad, una propuesta para reciclar el vidrio, así como un proyecto apicultor para el cuidado de las abejas de ichcaanziho.
“Este Cabildo Abierto busca precisamente la participación activa de todas y todos los meridanos, y ustedes, en representación de la ciudadanía, han realizado una extraordinaria labor al prepararse todos los días para contribuir con Mérida”, expresó.
En el marco de la sesión, la alcaldesa resaltó que el medio ambiente fue el tema más votado en la plataforma Sí de Mérida, obteniendo 73 de los 90 votos registrados.
“Esto refleja el gran interés de la ciudadanía en el cuidado ambiental, y celebramos su participación con propuestas concretas que pueden aplicarse en la normatividad municipal”, indicó.
Entre los puntos abordados, se mencionó la necesidad de revisar los reglamentos para fortalecer las acciones de cuidado ambiental, mejorar la calidad del aire. Reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con las autoridades estatales para atender problemáticas como la verificación vehicular y la contaminación del aire.
De igual manera señaló que se fomentará el reciclaje de vidrio a través de los Puntos Verdes. Se comprometió a analizar la viabilidad de un Punto Verde móvil o establecer un espacio fijo en la ubicación propuesta por Sinaí como lo es el mercado Slow food.
Además, la alcaldesa resaltó la importancia de la capacitación en materia de biodiversidad, particularmente en el cuidado de las abejas.
“Raúl nos ha compartido conocimientos sobre la relevancia de la polinización y el impacto de las abejas en la vida humana. Vamos a trabajar en la capacitación de los guardaparques con su apoyo y el de su equipo”, aseguró.
Asimismo, subrayó la necesidad de integrar árboles polinizadores en los programas de reforestación de la ciudad, promoviendo la creación de parques con especies que favorecen la polinización.
Finalmente, la alcaldesa señaló que el Ayuntamiento de Mérida, analizará estas inquietudes y trabajarán en conjunto con los ciudadanos para lograr soluciones que beneficien a todas y todos.