
Participa Mérida en encuentro sobre ordenamiento sostenible
MÉRIDA, Yuc., 15 de junio de 2020.- Desde hace dos meses doña Marcela no regresaba al Mercado Lucas de Gálvez, hoy siente incertidumbre por lo que pueda suceder, pues reconoce que es muy poca la gente que visita este lugar y las ventas son prácticamente nulas.
Dedicada a la venta de verduras, reconoce que ella se salió del mercado desde antes del cierre y es que, al ser adulta mayor y estar considerada dentro de la población de riesgo, prefirió ir a casa y vivir de lo poco que había ahorrado.
“Yo me salí desde antes, cuando los cerraron no estaba aquí; comí arroz, frijol y huevo, pero eso también se acaba y hay que trabajar para la comida y para los pagos, la verdad es que veo difícil la recuperación”.
Aunque entiende que las medidas de sanidad y las nuevas disposiciones son por el bien de los locatarios y visitantes, asegura que si les afectan pues no pueden exponer su mercancía como acostumbraba lo que abonará a mermar sus ventas pues su puesto es pequeño y no puede colocar toda su mercancía.
Sobre las pérdidas dijo, fueron alrededor de 10 mil pesos, para reactivarse invirtió únicamente dos mil 500 pesos, pues además de que es poco lo que le queda, no tiene la certeza de que lo pueda recuperar pronto.
Por ahora espera que con las pocas personas que ingresan al mercado y luego de que este lunes reabran las áreas que faltan por activarse, pueda vender un poco más y de esa manera incrementar sus ingresos, que se han visto notablemente mermados.