![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 2 de marzo de 2023.- Para este año que se prevé menos restricciones sanitarias contra el Covid 19 en las celebraciones de la Semana Santa, la Iglesia Católica espera una masiva participación de la gente, así lo dio a conocer Jorge Martínez Ruz, responsable de comunicación de la Arquidiócesis de Yucatán.
Señaló que, si bien el año pasado ya se contaba con una cierta normalidad en las actividades religiosas del Estado, para este año hay todavía más porque ya queda a decisión de cada persona el uso de cubrebocas en espacios cerrados como las iglesias, pero lo que se mantiene es la solicitud de permisos para celebraciones públicas de fe.
Indicó que esperan que la otorgación de los permisos por parte de las autoridades correspondientes sea fácil, tal y como ocurrió el año pasado para que se lleven a cabo las procesiones por las calles, los viacrucis, las marchas de silencio y todas las demás actividades que normalmente son multitudinarias porque congregan a mucha gente.
“Hemos visto que bastante gente se ha dado cita en parte porque el tiempo que estuvieron contenidos por la pandemia les dio un deseo mayor de participar y cuando han sido actividades masivas y tiempos especiales, hemos visto una respuesta numerosa por parte de los fieles, por ejemplo, en Navidad y Año Nuevo o fiestas patronales”, dijo.
Indicó que la participación de Monseñor Gustavo Rodríguez Vega en las actividades de la Semana Santa continúan programadas, no se han cancelado, pero su presencia dependerá de su estado de salud, el cual evoluciona favorablemente y si el médico no dispone de otra cosa, aunque su deseo es participar en el domingo de ramos, lavado de pies, etc.