
Realizan segunda edición de la Expo Arcoiris
MÉRIDA, Yuc., 04 de septiembre de 2020 .- El Ayuntamiento de Mérida informó que con el propósito de cuidar la salud de todos, firmó un convenio de colaboración en materia alimentaria con la Universidad Anáhuac Mayab.
A través de un comunicado, el alcalde Renán Barrera Concha, señaló que al participar en este tipo de acciones sociales, permitirá al Ayuntamiento seguir impulsando programas como el de huertos urbanos, en el que ha sido decisiva la participación de las mujeres meridanas, quienes han demostrado gran interés por adoptar esta forma de cultivo.
“Ahora el Ayuntamiento se suma a la Universidad Anáhuac para que con este convenio se establezca una plataforma denominada Alianza de Innovación por el Sistema Alimentario de Mérida”.
Durante la sesión virtual, el rector de la Universidad Anáhuac Mayab, Miguel Pérez Gómez y el director de Laboratorio de Innovación Colaborativa (LINNCO) Doctor Emilio Martinez de Velasco de esa casa de estudios, expresaron su satisfacción por el acuerdo que les permite sumarse y reforzar el impulso a la política alimentaria, que será definitiva para superar la actual crisis por la pandemia.
Cabe señalar que el 30 de julio pasado, el Cabildo de Mérida aprobó la propuesta del presidente municipal de celebrar un convenio de colaboración en materia alimentaria con la Universidad Anáhuac Mayab. Dicha plataforma incluirá a representantes del gobierno, academia, sector privado, sector social y sociedad civil.
En su intervención, el rector Pérez Gómez reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento de Mérida durante la pandemia para estar cerca de la ciudadanía y tomar decisiones que permitan superar esta crisis general ocasionada por el Covid 19.
Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Eugenia Correa Arce, dijo que esta alianza permitirá al municipio consolidar las políticas públicas que garanticen la seguridad alimentaria en la capital yucateca.
“Es un resultado de una serie de compromisos que ha adquirido la ciudad de Mérida de apostar por sistemas alimentarios sostenibles, resilientes, inclusivos, seguros y diversificados. Es un tema multidisciplinario e integral para asegurar una comida sana para todas las personas “, expresó.
Mencionó que más de ocho direcciones del Ayuntamiento de Mérida están trabajado en este tema alimentario con la aplicación de programas como Círculo 47, lactarios, un día sin carne, restaurantes ambientalmente responsables, entre otros.
En la firma también participaron Alejandro Iván Ruz Castro, secretario municipal y Susy Pasos Alpuche, directora del DIF Municipal.