![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/perro-callejero-107x70.jpg)
Al menos 20 animales que vivían maltrato han sido rescatados en Mérida
TINUM, Yuc., 11 de octubre de 2020.- “Tenemos la tarea común de convocar a todos; donde lo más importante no son los desacuerdos políticos sino escuchar a la gente. Y la gente no se equivoca, nos pide trabajar juntos para sacar a México y Yucatán adelante”, aseveró el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.
Esta mañana, al encabezar junto con el presidente Andres Manuel López Obrador la supervisión de la obra del Tren Maya en el tramo Izamal-Cancún, Vila Dosal agradeció, en nombre de Yucatán, a López Obrador por su instrucción a Protección Civil para trabajar juntos por la gente que, hoy más que nunca lo necesita.
El mandatario resaltó que se requiere de dos líneas de acción para que la entidad se recupere, la primera es la más estructural, coordinación para atraer inversiones y generar más empleos; la segunda es asegurar que ninguna familia yucateca golpeada por las catástrofes naturales va a ser abandonada.
En su mensaje, Vila Dosal agradeció la sensibilidad que López Obrador mostró el día de ayer hacia las necesidades del pueblo yucateco, donde giró sus instrucciones para brindar ayuda a los yucatecos que hoy la requieren urgentemente para superar estas contingencias.
“Le agradecemos sus esfuerzos y de todo su gobierno para promover e incluir la voz de todos en este proyecto, como es el caso de nuestras comunidades mayas, estamos convencidos de que se trata de una obra que promoverá la inclusión porque los beneficios van a llegar a todas las comunidades del Estado”.
Agregó que a lo largo de los 300 kilómetros de recorrido por Yucatán, el Tren Maya traerá desarrollo y más oportunidades que se traducirán en más empleos, siendo esto una prioridad de los yucatecos.
Vila Dosal recordó que el Presidente, decía ayer que estamos trabajando juntos y coordinados independientemente de diferencias partidistas, y así lo hemos hecho desde el primer día, no solo con el gobierno federal, sino también con los alcaldes y los ciudadanos.
El Tramo 4 constará de estaciones en: Izamal, Kantunil, Chichén Itzá, Valladolid, El Tintal, y Cancún, y estará conformado por 520 km de vía férrea por donde pasará el tren, además de 224 km de carretera de cuatro carriles con las especificaciones más modernas de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte.