![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/MERIDA-limpia-lucas-de-galvez-107x70.jpg)
Llega al mercado Lucas de Gálvez el programa Mérida Limpia
MÉRIDA, Yuc., 14 de mayo de 2021.- El próximo 15 de mayo iniciará de manera formal la temporada de lluvias en Yucatán, se esperan la mayor cantidad en los meses de junio y septiembre, debido a que hay influencia de los ciclones tropicales, mientras que julio y agosto, son los meses con menor cantidad.
“Como es costumbre y debido a que ya daría inicio la temporada de huracanes, para el mes de mayo, junio y septiembre habrá lluvias. El 15 de mayo inicia en la cuenca del pacífico y el 1° de junio para el atlántico”, informó en entrevista para Quadratín, Romina Zapata Mejía, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional.
Recordó que el año pasado, el fenómeno de La Niña aumentó la frecuencia de sistemas tropicales en el Atlántico y estuvieron amenazando a la Península de Yucatán, por lo que rebosó el manto freático, sin embargo, para este año puntualizó que se ha presentado un poco de sequía lo que favorece la disminución de agua.
Sin embargo, no se descarta que la evolución de las lluvias pueda provocar un rebose del acuífero pero para ello las dependencias gubernamentales trabajarán en conjunto: “casi estamos en condiciones normales en cuanto al manto freático, y conforme a la experiencia del año pasado prevenir”, puntualizó.
De acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temporada de ciclones tropicales 2021 estará, nuevamente, por arriba del promedio que es de 29. Hasta ahora, en el atlántico se prevén de 15 a 20 sistemas con nombre y entre ocho y 12 podrían ser tormentas tropicales, entre cuatro y cinco huracanes de categoría uno y dos; y entre tres y cuatro huracanes categorías tres y cuatro.
En el pacifico se pronostican de 14 a 20 sistemas con nombre entre siete y 10 podrían ser tormentas tropicales, entre tres y cinco de categoría 1 y dos y entre cuatro y cinco huracanes mayores con categorías tres o cinco.
“Seguimos pendientes para esta temporada, aún no sabemos si será activa o inactiva pero estamos pendientes en cuestión de sistemas tropicales para el Caribe y la Península de Yucatán”.
Finalmente, añadió que para este fin de semana habrá chubascos para la parte noreste, oriente y sur del estado de Yucatán debido a una vaguada por la región. Para el día lunes “estaremos en mejores condiciones, con cielo parcialmente nublado con temperaturas de 35 a 39 °”.