
Realizan jornada Todos Emprendemos con mujeres de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 6 de abril de 2024.- Ante el incremento en las temperaturas, autoridades municipales exhortaron a la población a tomar las medidas necesarias, como mantenerse bien hidratados y evitar la exposición prolongada al sol, con el fin de evitar alguna afectación.
Mediante un comunicado de prensa, la administración encabezada por el alcalde Alejandro Ruz Castro, destacó la importancia de poder identificar los principales síntomas de un golpe de calor para poder actuar de manera oportuna, precisaron que entre las características están: mareos, confusión y vómito en algunos casos.
La Dirección de Salud, precisó que las personas más vulnerables a sufrir un golpe de calor, son los menores de cinco años, las personas mayores o los turistas no acostumbrados a altas temperaturas, también pueden presentar desvanecimiento o pérdida del conocimiento.
Al respecto, los especialistas de los Módulos Médicos del Ayuntamiento recomiendan que las primeras acciones para atender a una persona con golpe de calor es llevarlo a un lugar sombreado con aire, aflojarle la ropa, hidratarlo en la medida en que pueda cooperar y, si es necesario, utilizar trapos de agua fría para disminuir la temperatura.
De igual manera, la persona puede acudir a alguno de los 25 Módulos Médicos del Ayuntamiento de Mérida, ubicados en los cuatro puntos cardinales del municipio, que laboran, en su mayoría, en horario de 08:00 a 15:00 horas. Si el paciente requiere una atención médica más especializada, los módulos médicos municipales pueden realizar la canalización a la instancia médica correspondiente.
Asimismo, recomiendan a la población no exponerse directamente al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas, estar bien hidratados, vestir ropa clara y de preferencia de algodón, permanecer en lugares sombreados y consumir alimentos frescos y naturales.
Por su parte, la Unidad de Desarrollo Sustentable proporciona medidas para evitar los golpes de calor en los animales de compañía, principalmente para aquellas razas que tienen pelaje grueso, de edad más avanzada, con sobrepeso, que sufren problemas respiratorios o de corazón y con nariz chata.
Entre las señales para detectar un golpe de calor están que el animal está confuso, con ansiedad y muestra aturdimiento; saliva excesiva, fuertes jadeos y gemidos, encías muy rojas, aumento en su ritmo cardíaco, convulsiones, diarrea, piel caliente y desvanecimientos.
De presentar esos síntomas, es fundamental su traslado al médico veterinario más cercano, y en caso de no poder hacerlo, proceder a bajarle la temperatura a través de paños húmedos con agua fresca (no fría), colocarlo junto a un ventilador, darle cubos de hielo y mantenerlo hidratado ofreciéndole agua constantemente.
Todo lo anterior se puede evitar si las y los dueños de los animales de compañía cumplen con una sencilla serie de precauciones como son: sacarlos a pasear solamente temprano por la mañana o durante la noche y cuidarles sus patitas, ya que es en esta área donde transpiran.
No raparlos ya que su pelo les protege del sol e impide que se les deshidrate la piel; para refrescarlo, utilizar una esponja empapada con agua fresca en la cabeza y cuerpo; hidratar, verifica que su bebedero no esté en el sol y cambia el agua con frecuencia.
De igual manera, mantenerlo siempre bajo la sombra y por ningún motivo dejarlo en el interior de un vehículo, aún con las ventanillas abiertas no es suficiente ya que durante los próximos meses el interior de un coche puede alcanzar y rebasar los 50 grados centígrados en cuestión de minutos.