
Revisan y detienen a un hombre en la glorieta de Hidalgo en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 23 de enero de 2023.-
El alcalde de Mérida Renan Barrera Concha, asistió a la toma de protesta del consejo directivo 2023 del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) A.C y destacó el buen trabajo en equipo que se ha realizado con la institución, con miras a un crecimiento económico sostenido.
“Externo mi agradecimiento al presidente saliente, Santiago Pérez Arjona, por la disposición y el apoyo mutuo que logramos hacia un crecimiento económico sostenido, y con quien compartimos la evolución de esta institución durante el Onceavo Foro IMEF 2022, que destacó estos avances sustentados en una información bien orientada y documentada” comentó
En este mismo tenor, el edil meridano exhortó a mantener el buen rumbo que llevan Mérida y Yucatán en materia de desarrollo económico y financiero, sin perder de vista la visión de progreso sustentada en el trabajo y la responsabilidad social y apunto, que el año que comienza viene con retos que solo se superan trabajando en quipo.
“El 2023 se vislumbra como un año lleno de retos globales, entre ellos crecer parejo y con justicia social, y se deben afrontar de manera conjunta, sociedad y gobierno para seguir trayendo inversión que beneficie a las familias yucatecas”
En este sentido, invitó al nuevo presidente del IMEF a seguir creando sinergia y trabajando en equipo para lograr un crecimiento económico sostenido, basado en el piso parejo y con justicia social.
“En Yucatán sabemos que es tiempo de continuar avanzando en unidad en todos los ámbitos, en el económico, educativo, salud, inversiones, estado de derecho y seguridad que son elementos clave para consolidar un modelo de desarrollo económico elevado e incluyente”
Agregó que, Yucatán cuenta con muchas cosas a su favor tanto en el comercio, tecnologías en materia de información y comunicación, turismo, cultura, educación, entre otros, y que, gracias al trabajo coordinado entre gobierno estatal y municipal, han sabido sacarle partido logrado una mayor estabilidad, inclusión y desarrollo en pro de la economía de las y los yucatecos.
“Debemos consolidar este desarrollo de la economía gradual y sostenible, tanto en Mérida como en el interior del estado, estimulando el crecimiento financiero, fomentando proyectos de infraestructura, cerrando filas en torno al buen trabajo para seguir progresando y creciendo parejo” finalizó.