
Realizan segunda edición de la Expo Arcoiris
MÉRIDA, Yuc., 26 de abril de 2021.- No es porno, ni es venganza, es violencia y se debe terminar, aseguró Emmy Puerto, víctima de este delito y quien se manifestó esta mañana en la Plaza Grande de Mérida para sumarse a la movilización nacional para exigir la aprobación de la Ley Olimpia.
Alrededor de las 10:00 de la mañana las integrantes del Frente por la Sororidad se colocaron en uno de los pasillos de la Plaza para exigir que la Cámara de Diputados apruebe lo correspondiente y esta ley sea efectiva a nivel nacional.
“La discusión de la llamada Ley Olimpia Nacional inició en 2019. Nos parece indignante que dos años después siga en la congeladora. Este 30 de abril finaliza el periodo legislativo ordinario y esta es otra razón por la que nos plantamos aquí, gritando fuerte y claramente, que la violencia digital no puede esperar más. Ni al siguiente periodo legislativo ni cuando terminen sus campañas políticas”.
Recordó que hasta este 2021, son ya 29 estados los que han realizado las adecuaciones necesarias para reconocer la violencia digital como una modalidad en la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia, además de que se reconoció un nuevo tipo penal sobre difundir o producir materiales íntimos sexuales sin el consentimiento de las personas.
Las activistas refirieron que se han tratado de acercar a los diputados locales por Yucatán para pedirles que impulsen este tema, hasta ahora solo han recibido respuesta del panista Elías Lixa.
En el caso específico de Yucatán, señalaron, hay al menos 150 denuncias por este delito, sin embargo, no se han avanzado en las investigaciones, por lo que pidieron también a la Fiscalía General del Estado (FGE) acelere este proceso y se deje de revictimizar a las denunciantes.