
Entregan apoyos al proyecto Rutas Xcunyá
MÉRIDA, Yuc., 31 de julio de 2025.— En un esfuerzo conjunto entre la iniciativa privada y la sociedad civil, este jueves se llevó a cabo la ceremonia de cierre de campaña del programa de redondeo de tiendas Oxxo, a beneficio de la Asociación Yucateca de Autismo (Ayuda). La actividad culminó con la entrega simbólica de un cheque por 521 mil 954.58 pesos, monto recaudado durante los meses de abril, mayo y junio en 224 tiendas Oxxo del estado.
La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de la asociación, donde niñas, niños, adolescentes y personas adultas con trastornos del neurodesarrollo reciben atención personalizada y de calidad. Actualmente, A.Y.U.D.A atiende a 251 pacientes en turnos matutino, vespertino y sabatino, brindando diagnóstico y terapias especializadas, con especial énfasis en la condición autista.
Durante el evento, Miguel Ángel Alcocer Rodríguez, director de A.Y.U.D.A, destacó la importancia de este tipo de donativos para ampliar el alcance de los servicios a personas de bajos recursos.
“Este recurso será destinado a la mejora de nuestras instalaciones, la adquisición de mobiliario y materiales didácticos, así como a la capacitación de nuestro personal. Nos permitirá construir un domo que mejore nuestras condiciones de atención”, explicó.
Alcocer también agradeció a las y los líderes de tienda que promovieron la participación del público, así como a todas las personas que eligieron redondear sus compras.
“Este tipo de apoyo nos permite seguir ofreciendo un servicio digno y accesible”, dijo.
Por su parte, el ingeniero Rodolfo Rosas Moya, representante civil de la asociación beneficiaria, reiteró que la campaña de redondeo ayuda no solo en lo económico, sino en visibilizar las causas por las que trabajan organizaciones de la sociedad civil: “Gracias a quienes dijeron sí al redondeo. Su ayuda hace la diferencia.”
A lo largo de tres meses, el equipo de A.Y.U.D.A visitó la mayoría de las tiendas participantes, incluso aquellas ubicadas en zonas como Chelem y Chemash, donde Oxxo también promueve prácticas inclusivas en sus centros de trabajo, contratando a personas con la condición autista.