
Restaurantes, los más denunciados por ruido en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 10 de marzo de 2021.- Los vecinos del fraccionamiento Francisco de Montejo denunciaron que a pesar del compromiso del Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno de Yucatán, de no derribar ningún árbol más en la zona conocida como “El Charquito”, en las últimas horas trabajadores al servicio de la administración estatal, han continuado con la tala de los mismos.
A través de su página de redes sociales, los denominados “Amigos del Megaparque”, denunciaron que maquinarias del Gobierno del Estado llegaron la tarde de este miércoles al Megaparque Paseo de Henequenes “a talar árboles, rompiendo así el pacto que habían hecho con la sociedad civil de respetar” el sitio ubicado en la calle 60 entre 61 y 57 B de Francisco de Montejo II.
En la publicación recordaron que la disputa entre vecinos y autoridades estatales comenzó en diciembre de 2020, cuando se empezaron a talar árboles que los vecinos habían sembrado desde hace más de 20 años, con el objetivo de avanzar en las obras del proyecto Paseo de los Henequenes.
Desde el pasado 17 de noviembre de 2020, el gobernador Mauricio Vila Dosal dio por comenzadas las labores de construcción que, con una inversión de 177.2 millones de pesos, contempla espacios recreativos al aire libre e infraestructura verde en el estado.
Casi un mes después del banderazo encabezado por el mandatario estatal, la comuna meridana emitió un comunicado en donde aseguró que representantes del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública en Yucatán (INCCOPY), así como de la Unidad de Desarrollo Sustentable del ayuntamiento, se reunieron para dialogar con los vecinos, que habían denunciado el derribo de árboles que plantaron desde hace más de 20 años.
En dicho comunicado, la administración municipal señaló que “la constructora contratada para la obra está en proceso de multa porque trabajó en la zona con maquinaria incorrecta” afectando varios árboles y se comprometieron a no volver a utilizar maquinaria de grandes dimensiones en la zona.
“La autoridades se comprometieron a que no volvería a entrar maquinaria (…) y que además, serán plantados 1400 árboles adicionales (…) el día de hoy olvidaron ese compromiso y procedieron a ‘asesinar’ árboles, incluso sin importarles que algunos de ellos se encuentran protegidos”, denunciaron los inconformes.
El proyecto de Paseo de los Henequenes contempla la intervención en un total de 49 hectáreas de desarrollo, con cinco kilómetros de corredor urbano y ciclovías que abarcan nueve colonias, desde Francisco de Montejo hasta la Amapola.
Los trabajos que se realizan actualmente consisten en la construcción de nueve áreas de juegos infantiles, una cancha de usos múltiples techada, 10 estacionamientos con 500 cajones para automóviles, motocicletas, autobuses, además de áreas para personas con discapacidad.