
Más de 250,000 personas caminarían por el centro de Mérida en vacaciones
MÉRIDA, Yuc., 8 de julio de 2025.- Tras haberse lanzado la Unidad Especializada de Primer Contacto, Gerardo López Fernández, director del DIF Mérida, hizo un llamado a la sociedad a sumarse a esta iniciativa reportando casos de infantes y adolescentes que pudieran estar a situaciones de riesgo, maltrato físico, emocional o psicológico.
El funcionario municipal explicó que esta unidad funciona a través de una línea de atención, la cual fue creada para recibir reportes sobre posibles situaciones de riesgo, negligencia o vulneración de derechos hacia niñas, niños y adolescentes que viven en la capital yucateca, así como en cualquiera de las 47 comisarías.
“Está diseñada (la línea) para que hasta los mismos niños pudieran hacer su reporte. Es un WhatsApp que está (disponible) de lunes a domingo de 7 de la mañana a 7 de la noche y cuando mandas el caso, se activa un chat automático que permite levantar el reporte de forma anónima”, explicó el entrevistado.
Abundó que en este reporte anónimo, el denunciante puede poder la dirección del afectado, una breve descripción de la situación y si así lo desea, el nombre de la persona que está reportando, lo que sirve para que el personal del DIF Mérida active un protocolo para que el caso sea atendido y se revise si existe alguna vulneración.
No obstante, López Fernández dejó en claro que este número no es de emergencia, pero sí hubiera una situación de peligro, el denunciante deberá comunicarse al 911, que continúa siendo el dígito al cual se debe comunicar en caso de estar o presenciar situaciones de peligro inminente para un infante o adolescente.
“Esta es una herramienta que nos permite detectar estos casos y que el DIF pueda atenderlos posterior al reporte, se realiza una visita programada por parte del DIF para encontrar esta situación, verificarla y en su caso poder canalizarla”, acotó, en el sentido de que las violencias suelen desarrollarse dentro de los hogares.
Asimismo, señaló que la línea de atención directa es el 9901016568 y explicó que se determinó habilitar este número no porque anteriormente no se realizará, sino que era una cuestión más complicada, burocrática, además de que “sabemos que en una situación de violencia, con este número puede ser más fácil realizar la denuncia”.