
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 31 de agosto de 2020.- Con el fin de disminuir la concentración de usuarios en paraderos del transporte público e incrementar el espacio para los peatones y separar las filas para acceder a servicios y comercios, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano y Territorial (Imdut) reorganizará los paraderos ubicados en la zona centro de Mérida.
De acuerdo con la información proporcionada por Aref Karam Espósitos los principales puntos son:
• Separar áreas de ascenso y descenso, con el fin de evitar que los usuarios que llegan al Centro generen aglomeración con aquellos que están por usarlo.
• Cada ruta tendrá asignado un sector distinto de acuerdo con el trazo que tiene su concesión.
• En el caso del transporte foráneo, deberán disponer de una terminal, en caso de que su destino sea el Centro de la Ciudad, por lo que no podrán usar las calles del primer cuadro para este fin.
• Deberán disponer de espacios establecidos fuera del Centro para realizar el primer descenso o ultimo ascenso a su vehículo.
Incremento a la capacidad de vialidades y ajuste en las rutas.
• Los recorridos serán ajustados, con el fin de evitar concentración de unidades y que los usuarios de alguna ruta, choquen con los de otro destino.
• Los recorridos de las rutas serán adecuados de tal manera a garantizar la interconexión de los servicios entre los cuadrantes norte-sur y oriente poniente aminorando en la medida de los posible las distancias de caminata.
• En el caso del transporte foráneo, los recorridos serán ajustados para que los usuarios puedan utilizar el último descenso o primer ascenso en el perímetro de intervención.
Ajuste de calles para el transporte y vialidad
De acuerdo con la información proporcionada, el cuadro que abarca de la cale 55 con 50, 50 con 69, 69 con 68 y 68 con 55, será exclusivamente para el uso del transporte público.
En tanto, la calle 57 en sus cruces con las vías 66 hasta la 52; de la 52 con 57 y hasta 63 y con 67, al igual que de la calle 66 en sus cruces con las calles 57 hasta 67 y finalmente la calle 67 con 64, 62 y 58 tendrán un límite de velocidad de hasta 30 kilómetros por hora.
Finalmente, la calle 65 entre 66 y 50 y la 54 entre 65 y 69 serán intervenidas con conos y la vialidad será controlada por la Policía Municipal.