
Trabajan en plan para garantizar el crecimiento urbano parejo de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 8 de octubre de 2023.- En lo que va del presente año, han sido dos ocasiones en las que se ha activado el botón de pánico instalado en la Central de Abasto, así lo reveló Fabiola García Magaña, titular del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), quien abundó que el segundo caso se dio no hace más de 15 días.
La funcionaria municipal comentó que lo que se desea es que no suene la alarma del botón porque eso quiere decir que puede haber una situación de violencia contra mujer, tal y como ocurrió hace unos 15 días, cuando una mujer apretó el botón porque estaba en una situación de violencia en las inmediaciones de este centro de abasto.
“Una mujer estaba en una situación de violencia. La directora de la Central de Abasto me informó que se activó, se da aviso al C5, llegó la patrulla (de la policía estatal), interviene y se hace la canalización al IMM por un tema de violencia económica, física y, desde luego, emocional”, mencionó García Magaña sobre el caso.
En ese sentido, indicó que se está en pláticas con la subdirección de Mercados para instalar estos botones en los 13 centros de abasto que tiene el municipio, de los cuales se buscará que dos sean instalados antes de que concluya el 2023 en el Lucas de Gálvez y San Benito, mientras que los 11 restantes antes de que concluya la actual administración.