
Garantizan seguridad alimentaria de grupos vulnerables en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 5 de febrero de 2025- A través del Operativo Calle por Calle, el Ayuntamiento de Mérida realizó un levantamiento en toda la ciudad para detectar y mapear los principales problemas en vialidades, incluyendo baches, guarniciones deterioradas, rejillas tapadas y fugas de agua potable.
Jorge Luis Avilés Llizama, secretario técnico de la Unidad de Planeación y Gestión del Ayuntamiento, informó que este diagnóstico busca prevenir afectaciones durante la temporada de lluvias y garantizar un mantenimiento adecuado a las calles.
“Identificamos más de 800 fugas de agua potable en diferentes puntos de la ciudad, y ya tenemos toda la información mapeada. Actualmente estamos coordinando una reunión con la JAPAY y la Dirección de Obras Públicas para establecer una estrategia conjunta de atención y solucionar estas problemáticas”, explicó.
El operativo se llevó a cabo en dos fases: la primera, tras la presencia de un huracán en la ciudad, y la segunda, a mediados de enero, con un enfoque más estratégico. Durante varias semanas, personal municipal recorrió las calles tomando mediciones de baches, ubicando fugas y registrando obstrucciones en rejillas y pozos.
“La ciudad tiene más de 400 colonias y más de 3,000 kilómetros de calles, por lo que este levantamiento nos permite tener mayor claridad sobre las áreas de oportunidad y diseñar estrategias efectivas para atender las necesidades de la ciudadanía en materia de servicios públicos”, agregó Avilés Lizama.
El funcionario destacó que, además de este diagnóstico, el Ayuntamiento cuenta con herramientas de atención ciudadana como Ayuntatel, donde las y los ciudadanos pueden reportar afectaciones en la infraestructura urbana.
Se espera que en las próximas semanas se inicien las acciones coordinadas con JAPAY y Obras Públicas para atender las fugas de agua y el deterioro en las vialidades.