
Decomisan distintas sustancias en predios de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 5 de mayo de 2021.- Entre el 16 y el 17 de mayo llegará la documentación electoral para que los yucatecos puedan ejercer su voto en la jornada electoral del próximo 6 de junio, mismas que estarán custodiadas en la nueva bodega electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) de Yucatán, informó la consejera presidenta María de Lourdes Rosas Moya.
Durante un recorrido para dar a conocer las nuevas instalaciones del IEPAC, Rosas Moya detalló que en total son 1 millón 831 mil boletas para la elección de diputados y 1 millón 831 mil boletas para la elección de las regidurías, que la Dirección de Organización del IEPAC se encargará de agrupar de manera minuciosa y detallada durante una semana y siete días antes de la elección estén listos para ser entregados a los funcionarios de casilla.
“De manera coordinada el Instituto Nacional Electoral con el IEPAC, vamos a llevar los paquetes electorales a los consejos municipales (…) y allá mismo vamos a citar a los presidentes y funcionarios de casilla, para hacerles la entrega de los paquetes electorales y ya se hagan cargo ellos como ciudadanos de la elección”, señaló.
“¿Por qué tenemos más boletas de las que hay en la lista nominal? precisamente por las casillas especiales, también por las boletas que se deben de tener en cada casilla para los representantes de los partidos políticos, pero ustedes saben que después de cada proceso, antes del cierre de la casilla, parte del escrutinio es invalidar todas las boletas que no fueron utilizadas”, agregó.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo del IEPAC, Hidalgo Victoria Maldonado, precisó que del material como urnas y mamparas, más de la mitad se logró reciclar del proceso electoral pasado, por lo que en esta ocasión solo se mandó a fabricar la diferencia, misma que llegó recientemente a Yucatán en 3 mil paquetes
“En general son 3 mil paquetes, mil 200 urnas porque se están reciclando del proceso anterior más de un 60 por ciento del que se colectó en las casillas y se tiene que mandar a hacer el complemento”, comentó Victoria Maldonado durante el recorrido.
Explicó que tras la jornada electoral y en caso de no haber solicitudes de recuento de votos, la documentación y el material electoral volverán a resguardarse en las bóvedas del edificio, con la ayuda de la Guardia Nacional por parte de la federación y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por parte del estado, para la custodia del traslado.
Cabe destacar que esta nueva bodega está construida en un terreno que es propiedad del IEPAC desde el 2008, pero fue 12 años después que se pudo construir el edificio con inversión de 7.2 millones de pesos, provenientes de los recursos del ejercicio presupuestal 2020 del IEPAC, que se ahorraron por la cancelación de eventos presenciales durante la pandemia de Covid 19.
Las nuevas instalaciones del IEPAC se encuentran en la calle 42 por 29B y 29 de la colonia San Juan Bautista. En el lugar solo se permite acceso a personas autorizadas y cuenta con circuito cerrado de cámaras de seguridad, adicional a la vigilancia externa por parte de las autoridades.