![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_5017531939837554416_y-2-e1739826270873-107x70.jpg)
Buscan impulsar lengua maya con el Programa Mérida Wéetel
MÉRIDA, Yuc., 14 de julio de 2021.- Este día y de manera virtual, se realizó la ceremonia inaugural de las Platicas de capacitación y sensibilización a personas del servicio público de Yucatán, en materia de Gobierno Abierto, organizado por el Secretariado Técnico Municipal de Gobierno Abierto.
Serán 96 personas del servicio público que se capacitarán a través de una serie talleres que tienen la finalidad de que conozcan los mecanismos de este modelo de gobernanza, los beneficios que significa para la población y las diferentes formas de participación rumbo a la identificación de problemáticas públicas.
“Propusimos la realización de este taller con la finalidad de saber qué es y qué no es Gobierno Abierto, conocer los pasos a seguir en el Plan de acción local, los mecanismos de participación y aportación en el ejercicio, y de esta manera fortalecer el trabajo en las mesas de cocreación y la búsqueda de problemáticas sociales”, expuso Jorge Ernesto Fabila Flores, representante de la sociedad civil en el Secretariado Técnico Municipal.
La Comisionada Presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán) María Gilda Segovia Chab, mencionó que conocer esta información permitirá la solución conjunta de problemáticas sociales de alto impacto, a través de la participación ciudadana y la articulación con quienes trabajan en el servicio público.
En su mensaje, Alejandro Ruz Castro, alcalde de Mérida, ratificó el compromiso municipal con la gobernanza, que concibe al ciudadano como pieza fundamental en el desarrollo de políticas y esquemas orientados a la innovación constante, con una gestión pública dinámica y de calidad.
Recordó que en abril pasado Mérida se convirtió en el primer municipio a nivel nacional en suscribir este convenio con el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública para implementar el Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas (EDCA), también conocida como Open Contracting Data Stándar (OCDS por sus siglas en inglés).
“Mediante esta nueva plataforma de Transparencia Proactiva, Mérida pone a disposición de los ciudadanos toda la información referente a procesos de compras y adquisiciones que van desde la solicitud hasta la facturación de las mismas”, remarcó.
Añadió que también se han suscrito convenios con CIMTRA (Ciudadanos Por Municipios Transparentes) para impulsar acciones que incrementen los niveles de transparencia; la calidad de nuestros mecanismos de rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
Posterior a la declaratoria inaugural hecha por el presidente municipal, dio inicio el primer taller impartido por Ricardo Luévano Barreto, director de Gobierno Abierto del INAI, quien señaló que la capital yucateca es la primera ciudad en México en la que se implementa el modelo de Gobierno Abierto Municipal.