![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/reyes-caninos-06-107x70.jpg)
Coronan a Tomate y Leyenda, reyes caninos del Carnaval Amazónico
MÉRIDA, Yuc., 31 de mayo de 2022.- El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el alcalde, Renán Barrera Concha, avanza en la construcción de una sociedad equitativa y con paz ciudadana, en donde a través de diálogo y apegados a los derechos humanos se resuelvan los conflictos para que prevalezcan la paz, la armonía y el estado de derecho que nos distinguen a nivel nacional e internacional.
En el marco de la clausura de los cursos La Seguridad Pública en el marco de la Cultura de la Legalidad y Promoción de los Derechos Humanos para la Prevención del Delito y Modelo Policial de Proximidad Social en las Funciones de Mediación y Solución de Conflictos para la Prevención de los Delitos en la Justicia Cívica, el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, informó que el Municipio realiza sinergias con diferentes órganos de gobierno para fomentar la cultura de la legalidad, y una visión en la promoción a los derechos humanos para la prevención del delito.
Indicó que Mérida es una ciudad segura porque las y los meridanos se preocupan por su entorno y tejido social, que se traduce en inversiones, fuentes de empleo, turismo, comercio y, sobre todo, paz social que garantizan continuar siendo un referente de sociedad armónica y solidaria.
“Nuestro compromiso es seguir trabajando en dotar a nuestros elementos de la policía con las herramientas, no sólo físicas para ejecutar su trabajo, sino con una preparación metodológica, y emocional para utilizarlas de la manera más adecuada”, aseveró.
Mencionó que la realización de estos cursos tiene como objetivo que la sociedad cuente con una policía municipal en constante profesionalización y bien calificada, que contribuyan junto con la ciudadanía a cumplir con las políticas públicas de seguridad y paz social.
Por su parte, Ricardo Ávila Heredia, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, mencionó que esta colaboración entre instituciones permite fortalecer el Estado de Derecho mediante el intercambio de experiencias y conocimientos, en los diversos escenarios del ejercicio del servicio público, el respeto de los derechos humanos y la construcción de una cultura de la paz en el servicio que se brinda a la sociedad.
En su intervención, Luis Felipe Esperón Villanueva, magistrado de la Sala Colegiada Penal del Tribunal Superior de Justicia, explicó que como parte del Convenio Específico de Colaboración para el otorgamiento mutuo de capacitación se realizaron tres cursos de capacitación a personal de la Policía Municipal de Mérida, donde se han instruido a agentes de la Policía, jueces de paz, personal administrativo y mandos medios de la corporación.
“En dos cursos de estos se han capacitado aproximadamente a 90 agentes de la corporación. En ellos se dieron dos que tienen que ver con la actualización profesional y buenas prácticas procesales, así como la observancia del proceso, la cultura de la legalidad y la misión y promoción de derechos humanos en la prevención del delito y seguridad pública”, continuó.
También se capacitaron aproximadamente a 54 agentes, añadió, a quienes se impartieron materias como derechos humanos en el sistema penal, detenciones legales y asistencia del detenido, inmediatez y puesta a disposición del detenido Análisis General de la Ley Nacional del Registro de Detenciones, el análisis de la Ley del Uso de la Fuerza y también la Ley para prevenir y Sancionar la Tortura.