
Realizan segunda edición de la Expo Arcoiris
MÉRIDA, Yuc., 23 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal, inauguró las instalaciones de la Nueva Sede de la Empresa WebHelp que se ha instalado al norte de Mérida, la cual está generando mil empleos de inicio, pero se tienen proyectados 2 mil más para abril.
Esta empresa, hace el papel de call center de distintas transnacionales, por lo que el principal requisito para ser contratado es dominio del idioma inglés, sin embargo tienen un programa de mejora del idioma para quienes deseen trabajar y solo tengan el conocimiento básico, el cual es remunerado, además tienen sistema de trabajo híbrido, presencial y desde casa, por lo que pueden ser contratados personas del interior del estado y personas con discapacidad.
En su intervención, el Gobernador del Estado, comentó que su prioridad ha sido la generación de empleos no solo centralizados en Mérida, sino que se distribuyan el interior del estado, por lo que WebHelp viene a sumar en ese aspecto ya que ofrece modalidad híbrida.
“Pueden trabajar desde casa personas que viven en otros municipios, personas adultas que tienen mucho tiempo libre, estudiantes, y también personas con discapacidad”.
Agregó que WebHelp es una empresa que su principal inversión es el capital humano y siempre es una apuesta importante, que va de la mano con la visión que esta administración tiene para Yucatán.
“Es lo que queremos como estado, que nuestros jóvenes y la gente que trabaje en esta empresa tenga mejores condiciones”.
Po su parte, el Secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera, comentó que la llegada de WebHelp viene a refrendar la confianza que tienen en la entidad grandes firmas y grupos empresariales de distintos sectores, por lo cual, en la actual administración se trabaja para brindar certeza a los inversionistas, pues se traduce en nuevas oportunidades para miles de familia yucatecas.
Por otro lado Francisco José Robert Campos, Vicepresidente de Operaciones para México de WebHelp, expresó que eligieron Yucatán, pues es un estado próspero que está creciendo mucho y ofrece las condiciones correctos, infraestructura, seguridad, pero sobre todo el talento humano.
Agregó que para el próximo año viene la segunda fase del proyecto que es la Torre Indico Dos, con una inversión de seis millones de dólares de manera indirecta, y estarán generando otros dos mil empleos.
Aunque no buscan un perfil específico para las vacantes si puntualizó que los de administración de empresas y tecnología son los más requeridos, agregó que el rango salarial va desde los 6 mil pesos en campañas solo en español más compensaciones, y desde los 15 mil pesos más compensaciones en campañas en inglés.