
Realizan certificación para Wedding Planners en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 10 de abril de 2025.- Con la participación de más de 100 expositores locales y nacionales, se realizó la inauguración de la edición 27 de la Expo Construcción 2025 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, espacio en el que se encontrará una amplia oferta de servicios y productores relacionados con esta industria.
El corte del listón estuvo encabezado por Felipe Canul Miguel, presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), quien estuvo acompañado de Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar, en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, así como otros funcionarios municipales y estatales.
El dirigente empresarial destacó que la realización de una edición más de la Expo Construcción solo consolida a este evento como el punto de encuentro más importante para los actores clave del sector de la construcción en la entidad, lo que da pie al impulso del desarrollo del sector al que pertenecen.
“En Cmic tenemos el firme compromiso de impulsar el desarrollo de nuestra industria, promover la innovación, fortalecer los lazos de colaboración entre empresas, proveedores, instituciones académicas y autoridades. Y esta expo es una muestra clara de ese compromiso”, comentó Canul Moguel en su discurso de bienvenida.
Señaló que desde este jueves y hasta el sábado 12 de abril las y los asistentes podrán encontrar en este espacio las últimas tendencias en tecnología, maquinaría, materiales sostenibles y soluciones innovadoras que están transformando la manera en cómo se viene construyendo, además de convivir e intercambiar experiencias.
Por su parte, López Briceño mencionó que hoy en día hablar de infraestructura y construcción en Yucatán es hablar de transformación, ya que el Estado está viviendo una etapa de inversión histórica por parte del gobierno federal que no solo se traduce en obras, sino también en capacitación, empleo, innovación y humanidad.
“Cada carretera, cada escuela, cada hospital o vivienda, debe resolver una necesidad concreta de nuestra gente, no basta con construir por construir, hay que construir con propósito, con inclusión y justicia. Además, esta transformación no puede entenderse sin reconocer el orgullo de nuestras raíces”, refirió la funcionaria municipal.