![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 24 de marzo de 2022.- Todavía no podemos alcanzar la producción de 2019, estamos en números rojos refirió el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares Alemán.
Al participar en la inauguración de la Expo construcción 2022, refirió que los constructores están listos y necesitan más inversión, además de se dijeron dispuestos a colaborar de cualquier manera.
“No se ha logrado la reactivación que necesitamos, sin embargo, esta es una muestra de lo que estamos haciendo, esta colaboración entre gobierno e iniciativa privada y entre gobiernos en el estado de Yucatán, donde se dan las condiciones y el caminar paralelo”, señaló.
Y es que de acuerdo con datos que presentó el presidente de la delegación Yucatán de la CMIC, Raúl Monforte González, al cierre de diciembre de 2021 los costos de los insumos para la construcción se incrementaron en un 17.36 por ciento, lo que generó un desbalance en los costos de obras.
Sin embargo, dijo, pese a que el futuro del sector es incierto, confían en que se continué con el crecimiento sostenido, esto gracias a la recuperación de empleos.
“Al cierre de 2021, el número de afiliados ante el IMSS en el sector de la construcción registró una recuperación del 4.6 por ciento, respecto a 2020, lo que significó una ganancia de 69 mil 285 plazas formales en el país”.
La expo construcción se realiza desde este 24 y hasta el 26 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI con la participación de 70 expositores locales, nacionales y extranjeros.