
Restaurantes, los más denunciados por ruido en Mérida
MÉRIDA, Yuc,. 31 de enero de 2024.- Gonzalo Novelo Luján, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Convenciones (Amprofec). Región Sura, señaló que la industria de reuniones representa el 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, por lo que es importante promoverla en el estado.
“La industria de exposiciones y convenciones mueven la economía de distintas maneras, ambas igual de importantes, los congresos y convenciones inyectan dinero al estado porque viene gente de fuera y contratan muchos servicios, por lo que toda la cadena de valor se ve beneficiada, mientras que las Expos, generan en el público la necesidad de consumir, como la Expo Comercio, que hace que la gente compre”.
Señaló que esto hace que la economía gire, tanto en lo local, como también con la gente que viene de fuera a dejar su dinero aquí, ya sea contratando hoteles, tours, catering, rentando autos y otros servicios.
Novelo Luján señaló que la industria de reuniones y convenciones se ha ido recuperando poco a poco después de la pandemia; hay que recordar que fue de los sectores más golpeado durante el aislamiento, y aunque eventos como la convención de Canacintra, Canaco y de Bancarios entre otras importantes que se han realizado en Mérida han abonado a la recuperación, dijo que hay que seguir fortaleciendo el sector.
“Hemos tenido importantes eventos, pero también es cierto que con la pandemia hay otros que definitivamente desaparecieron, el sector ha evolucionado, algunos indicadores ya los alcanzamos, otros seguimos abajo, pero el panorama es favorecedor”.
Para finalizar, comentó que el 2024 será un año atípico por las elecciones y campañas, y esto repercutirá en algunos movimientos en eventos.
“El tema empresarial tendrá un distractor que serán las elecciones, no como algo negativo, sencillamente como característica, los eventos del gobierno del estado y municipio que se hacen para después de septiembre se meten en el primer semestre de año, pero no es nada malo”.