![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Jose-Rose-restaurante-107x70.jpg)
La catedral del vino rosado de México está en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 27 de marzo de 2022.- La madrugada del 03 de abril, el horario de verano empezará a regir sobre Yucatán, con lo que el reloj se adelantará una hora pasando de las 2:00 a las 3:00 de la madrugada, al respecto, yucatecas y yucatecos dijeron estar en contra, pues, al principio genera confusión, además de que no lo ven como necesario, mucho menos beneficioso.
En México, el cambio de horario de verano fue establecido en 1996, bajo el gobierno de Ernesto Zedillo, el objetivo, según indica el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, es hacer mejor uso de la luz solar para así obtener una reducción en el consumo de electricidad.
Sin embargo, para la señora Clara Canché Puch, esto no trae beneficios. Ella se levanta a diario desde muy temprano por cuestiones de trabajo, usualmente no prende la luz porque los rayos del sol empiezan a alumbrar desde las seis de la mañana, aunque con el cambio a esa hora todavía dominaría la oscuridad, “como está muy oscuro tienes que prender la luz y más energía vas a gastar. Así que es lo mismo; consumimos lo mismo, hacemos lo mismo, mejor que se quede con este horario”.
Algo muy similar comentó don Exaltación López Couoh, quien es campesino, y a diario se traslada a la milpa. A su parecer, él y sus compañeros se ven afectados, toda vez que la planeación de sus actividades agrícolas se ven alteradas, obligando a que vayan más temprano a sus milpas, cuando aún impera la ausencia de luz.
Gloria Loeza y Luis Alberto Caamal, coincidieron en no encontrarle beneficio a esta medida, aunque tampoco algún prejuicio, a excepción de los primeros días, cuando se crea una confusión por el comportamiento del día.
Finalmente, Gladys Rodríguez solicitó a las autoridades desechar este decreto, que a 26 años de haber sido promulgada, es obsoleta y molesta.
Cabe recordar que este año el cambio del horario de verano ocurrirá en la madrugada del domingo 3 de abril, cuando a las 2:00 de la madrugada los relojes serán adelantados una hora pasando a ser las 3:00 de la madrugada. Este horario concluirá el 30 de octubre de 2022 y tendrá una duración de un poco más de seis meses.