![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/reyes-caninos-06-107x70.jpg)
Coronan a Tomate y Leyenda, reyes caninos del Carnaval Amazónico
MÉRIDA, Yuc., 4 de noviembre de 2023.- Este sábado, como se tenía previsto, arrancó operaciones el sistema de transporte Va y ven en su ruta Circuito Rojo, primer trayecto en el suroriente de la ciudad de Mérida en incorporarse al moderno sistema.
Según se informa mediante un comunicado, son 22 nuevas unidades con las que arrancó el funcionamiento de esta ruta que será gratuita desde este sábado y hasta el 12 de noviembre, y al igual que con las otras rutas, cuentan con tarifas sociales todo el año, incluso en vacaciones para estudiantes, adultos mayores y sin costo para las personas con discapacidad, además de que se pueden hacer transbordos gratuitos y con descuentos, logrando así una red de transporte público conectado y eficiente.
Esta ruta atiende 75 colonias por derrotero, una población de hasta 77 mil 819 personas, un total de 25 mil 696 viviendas, pasará por 113 escuelas y conectará con 68 rutas de autobuses, además de tener una frecuencia de 7 minutos y una longitud de ruta de 36.90 kilómetros.
Para tramitar la tarjeta de tarifa social Va y Ven, este sábado de 9 de la mañana a 2 de la tarde, estará disponible un módulo itinerante en el parque Pedregales de Circuito. Ahí, estudiantes podrán acudir con su constancia de estudios vigente con firma y sello de la escuela, INE o CURP en caso de no contar con identificación oficial y comprobante domiciliario.
Los adultos mayores que quieran realizar el trámite, solo deben llevar su INE o identificación oficial y un comprobante domiciliario; y para personas con discapacidad, lo anterior más su credencial o constancia del CREE.
Con este trayecto se beneficiará a más de 20 mil personas que residen en manzanas con un nivel de rezago social medio o superior, tendrá un horario de lunes a domingo de 5:00 am a 11:40 p. m. y un derrotero que abarca desde Pacabtún, Kukulcán y Aviación.
Las 22 novedosas unidades son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto.
Hasta el momento, se han incorporado 241 unidades al Sistema de Transporte Público “Va y Ven”, lo que representa un 37 por ciento de un total de 650 unidades que se incorporarán a este sistema. Las rutas que se han sumado a este sistema son Periférico, Aeropuerto, Metropolitano, Américas, Komchén, Pensiones, Francisco de Montejo y Chuburná, Poniente y Plazas, Ciudad Caucel, Umán y ahora Circuito Rojo, con lo que se está transformando la movilidad en Yucatán con un servicio a la altura de lo que las y los yucatecos merecen.