
Dan banderazo de inicio de Operativo de Mega Limpieza en Vergel III
MÉRIDA, Yuc., 5 de septiembre de 2022.- Hoy se llevó a cabo el izamiento de la bandera de México en la Plaza Grande, esto con motivo del inicio de las fiestas patrias, evento en el cual participaron autoridades militares y navales, funcionarios estatales y municipales, así como estudiantes de cuarto y quinto grado de la primaria Manuel Sarrado.
En representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra, fue la encargada de realizar el izamiento de la bandera, después de las 8 de la mañana, mientras que una banda de guerra, conformada por elementos del Ejército Mexicano y estudiantes de escuelas públicas entonaban el toque de bandera.
El discurso alusivo fue hecho por Víctor Arjona Barbosa, profesor universitario e investigador de historia, quien dijo que con esta ceremonia se inician las celebraciones con motivo al mes de la patria, en donde se recuerdan fechas importantes como la gesta heroica de los Niños Héroes en la defensa del Castillo de Chapultepec.
“El 16 de 1810 cuando comenzó la lucha de insurgencia y el 27 de septiembre de 1821, fecha en la que desfiló por las calles de la Ciudad de México, el Ejército Trigarante y se consumó la independencia nacional. Para llegar a este día, hubo un largo lapso de 11 años y 11 días de luchas, de héroes y de generosa entrega por la causa de la libertad”, dijo.
Destacó que, en este periodo, nacieron los personajes que han iluminado la historia de México, como lo es Miguel Hidalgo y Costilla, Miguel Allende, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Vicente Guerrero, Agustín de Iturbide, Nicolás Bravo, Juan José Galeana, Gertrudis Bocanegra, Mariana Rodríguez del Toro, Manuela Medina, entre otros.
Resaltó que para este año hay algo nuevo en comparación con celebraciones pasadas y es que, por primera vez, se corrige una omisión histórica, ya que “por muchas décadas no se festejaba el 27 de septiembre, ni siquiera se hacía mención de tan importante efeméride y nos regocija la decisión de celebrar la consumación de independencia”.
“Además de la celebración con presencia de las autoridades civiles y militares, al mismo tiempo, en las escuelas del Estado se realizarán actos festivos similares al de la ceremonia oficial”, comentó el historiador, quien dijo que para este año se conmemorarán los 200 años de la consumación, debido a que no se hizo en su momento por la pandemia.